Bielorrusia. 12 de agosto de 2020. Finalmente, nos enfrentamos a la indignación del pueblo bielorruso en las calles. El aumento de la resistencia es enorme. Mucha gente dice que nunca antes se había visto tal levantamiento durante el gobierno de Alexander Lukashenko. En estas tres noches, probablemente todo el mundo ha visto multitud de personas dando pelea a las fuerzas especiales policiales, utilizando barricadas, llantas en llamas y molotov.
Publicado inicialmente por Anarchist Fighter .
Traducción automática de https://enoughisenough14.org/2020/08/15/situation-in-belarus-anarchist-perspective-briefly/
La policía (o «milicia» en la Bielorrusia de estilo soviético) reacciona con gran violencia. Muchas personas resultaron gravemente heridas y hay un manifestante muerto confirmado.
También está la convocatoria de Huelga General emitida por la oposición. Aún está por ver el éxito que tendrá. Pero hay primeros informes confirmados de huelgas en varias empresas estatales hoy (12 de agosto).
Como suele suceder en Europa del Este, fueron las elecciones y el fraude electoral los que dieron inicio al descontento popular. Sin embargo, las raíces más profundas de la situación son el largo gobierno autocrático del presidente, la pobreza, la falta de perspectivas y oportunidades. La política inhumana del gobierno durante la epidemia de coronavirus también juega un papel importante en la revuelta actual. Las autoridades decidieron simplemente ignorarlo e hicieron varias declaraciones escandalosas. Esto terminó con una ola de infección y también una gran organización de base de la sociedad contra el peligro del virus.
¿Maidan bielorruso?
Por supuesto, una de las primeras impresiones en nuestra mente es comparar las protestas actuales con el Maidan ucraniano. Hay ciertas diferencias. En primer lugar, en Bielorrusia, todavía no hay opción para organizar una especie de “campamento de manifestantes”, una zona franca, como la retaguardia de la protesta, que vimos desde Kiev hasta Seattle. La milicia y otras «fuerzas internas» siguen siendo mucho más violentas y controlan la situación en comparación con Maidan.
Aún más importante es la falta de fuerzas políticas estructuradas de la oposición en Bielorrusia. En Ucrania, teníamos mucho. La razón es el monopolio estatal de facto de la política y las continuas represiones. A diferencia de Ucrania, la extrema derecha real es muy marginal en Bielorrusia. Hay algunos «demócratas nacionales» que en realidad están cerca de los liberales de derecha, que promueven la «orientación occidental», la «economía de mercado» y la identidad nacional con énfasis en el distanciamiento de Rusia.
La falta de fuerzas políticas es la debilidad desde un punto de vista. Sin embargo, al mismo tiempo, abre espacio para una mayor espontaneidad y maniobra popular, menos dependencia de los líderes del «establecimiento alternativo». Y lo más importante de todo, esta situación deja la puerta abierta al desarrollo de nuevas fuerzas y entidades políticas.
En este panorama político, los anarquistas son más visibles que en Ucrania o Rusia. En los círculos de oposición, tienen la reputación de enemigos bastante «duros» del régimen que sufrieron represiones muy fuertes, lo cual es cierto, y además están siempre en la primera línea de la resistencia. Lo contrario de esta imagen es que los anarquistas son vistos más como eternos luchadores, que pueden ser una especie de “ariete” de los cambios, pero luego se supone que deben dar paso a políticos más convencionales.
Para comprender mejor la situación actual, también es importante notar que a menudo se sospecha que varios candidatos opositores actuales a la presidencia, Viktor Babariko y Valery Tsepkalo, son representantes de Putin. Esta versión parece bastante realista según sus antecedentes. Vikor Babriko, antes de su campaña presidencial, era el director de un banco de propiedad rusa y Valery Tsepkalo, ex diplomático del aparato estatal de Lukashenko, voló a Rusia when se volvió peligroso para él permanecer en Bielorrusia.
De disturbios a revolución
Hoy todo el movimiento de protesta muestra una demanda muy simplista: dimisión de Lukashenko y nuevas elecciones «honestas». Ayuda para mantener la unidad superficial de los manifestantes. Pero seguramente, esta situación no puede durar mucho.
Lo específico de Bielorrusia es la propiedad estatal de una gran parte de la economía. Es el sótano para la extracción de riqueza por parte de la burocracia estatal y los capitalistas cercanos a la camarilla gobernante.
Es muy predecible que una vez que los políticos pro-occidentales o pro-rusos estén en el poder intentar lanzar una privatización a gran escala y transformar este meramente capitalismo de Estado en uno gobernado por actores externos, es decir, organizaciones monetarias internacionales y rusas. élites empresariales.
En este contexto, el programa y la convocatoria de las fuerzas revolucionarias deben ser claramente antiautoritarios (Lukashenko DEBE ir) y también socialmente preocupados. Necesitamos contrarrestar el fantasma de la privatización promoviendo la transformación de las empresas estatales en municipales y colectivas, la descentralización y democratización de diferentes esferas de la vida social: autodefensa, salud, educación. Al mismo tiempo, se deben promover y desarrollar todas las obligaciones sociales de libre acceso a los diferentes servicios que hoy monopoliza el Estado.
En resumen: si los anarquistas de Bielorrusia podrán desempeñar un papel clave y organizativo en el desarrollo del levantamiento popular (mientras que todos los líderes de la oposición están claramente confundidos ahora), entonces tienen varias perspectivas. Como mínimo, presentar activamente el movimiento anarquista y su mensaje, darlo a conocer ampliamente entre la población. Como meta intermedia, convertirse en actores significativos, que influirán en el desarrollo social de la nueva Bielorrusia en los términos mencionados en el párrafo anterior, para afianzarse en la infraestructura, la esfera de los medios y la sociedad para un rápido desarrollo político. Como máximo… ¿quién conoce nuestros límites reales?