Едины на всю жизнь против войны

Безответственные действия Путина, НАТО, США, ЕС и других держав, которые демонстрируют свое соучастие в повиновении или воздержании, или небольших групп, которые осуществляют насилие на почве ненависти или распространяют ложь, чтобы вовлечь нас в геноцид, вторжение и войну в Украине и ЕС – НАТО в окружении России.

Все они подталкивают нас к пропасти войны в зоне, где не существует демократии и прав человека, к дороге, пролегающей между трупами, которая может включать в себя каждого из нас и планету, если они, наконец, применят ядерное уничтожение. Тревога и страх перед империалистической слепотой гигантов гуляют по миру.

Каждый, даже последний человек на планете, распространяющий ложь или ненависть, апеллирует к принципам, которые оправдывают уничтожение жизней и/или прав человека других людей… вы должны знать нашу солидарность с украинским, русским и белорусским народом, и твердое неприятие и решение не терпеть и не оправдывать еще одной смерти, ни одного военного движения, раздачи оружия, перевооружения, цензуры или репрессий против объединяющей нас войны .

Мы требуем немедленного прекращения огня : все войска и претенденты, будь то гражданские или военные, должны уйти и вернуться в свои дома или базы. Мы призываем каждого вооруженного человека не подчиняться их приказам, объявить вместе со своими товарищами об одностороннем прекращении огня и мире с соседями или населением, которому угрожают их военные действия.

Мы требуем от всех правительств, так или иначе причастных, отказаться от поддержки любой воинственной деятельности , перевооружения, вступить в военные союзы с военными или гражданскими соперниками, прекратить делать заявления или действия, которые вовлекают нас на путь Геноцида: Вы не представляете нас! . Мы поддерживаем и поощряем неповиновение и солидарность с гражданским населением, которое платит своей жизнью за блага, которые стремятся получить другие.

Мы отвергаем манипулирование информацией и обещаем не участвовать в этом. Давайте укажем на тех, кто пропагандирует ненависть и ложь, а также на скрытые интересы, которые ими движут.

Единственный возможный выход с пути геноцида зависит от людей, чьи жизни и/или права или культурная самобытность находятся под угрозой: Сосуществование и политическое согласие неизбежно проходят через помощь в защите жизни, демократии, гражданских свобод и уважения прав человека. . Война, ненависть, манипуляция, цензура или санкции противостоят нам, препятствуя как необходимому диалогу, так и последующему сотрудничеству для создания условий для общего блага . Не те, кто ввязал нас в войну, принесут мир!

Каждый из нас должен создать сеть взаимопомощи людей, объединившихся ради жизни против войны*

  • В России есть движение за мир против войны на Украине
  • В Беларуси он тоже есть и оппозиция призывает организовать его и защитить украинцев
  • В Украине идет движение за мир и самозащиту своего суверенитета от оккупации

* Это не «манифест» , сколько бы в нем ни говорилось то, что некоторые или многие (кто знает?) думают. Это мое заявление о приверженности, и я уверен, что у вас есть свое и/или знаете другие, все необходимое для того, чтобы эта сеть могла путешествовать и связывать планету, добавляя, не гомогенизируя, всех населяющих ее людей. Тогда у нас будет необходимое призвание.

Объединение за жизнь против войны на испанском языке

United for life against war

The irresponsible action of Putin, NATO, the US, the EU and other powers that demonstrate their complicit obedience or abstention, or small groups that carry out hate violence or spread falsehoods to implicate us in genocide, the invasion and war in Ukraine and the EU-NATO encirclement of Russia.

All of them push us to the precipice of war in an area where democracy and human rights do not exist, a road that runs between corpses, which can include each one of us and the planet if they finally use nuclear destruction. Anxiety and fear of the imperialist blindness of the giants travels the world.

Everyone, even the last person on the planet who spreads falsehoods or hate, appeals to principles that justify crushing the life and/or human rights of other people… you must know our solidarity with the Ukrainian, Russian, and Belarusians people, and the firm rejection and decision not to tolerate or justify one more death, not a single military movement, distribution of weapons, rearmament, censorship or repression of the No to the war that unites us.

We demand an immediate ceasefire : All troops and contenders, whether civilian or military, must withdraw and return to their homes or bases. We encourage each armed person to disobey his command, to declare a unilateral ceasefire with his companions and peace with neighbors or populations threatened by his war activity.

We demand all governments, involved in one way or another, to withdraw support for any warmongering activity , rearmament, to become involved in military alliances, with military or civilian contenders, to stop making statements or actions that implicate us in the path of Genocide: You Do Not Represent Us! . We support and encourage disobedience and solidarity with the civilian population that pays with their lives for the benefits that others seek to obtain.

We reject information manipulation and we promise not to collaborate in it. Let’s point out those who promote hatred and falsehoods as well as the hidden interests that move them.

The only possible way out of the genocidal path depends on the people, whose lives and/or rights, or cultural identities are threatened: Coexistence and political agreement inevitably go through help in the defense of life, democracy, civil liberties and respect for human rights. War, hatred, manipulation, censorship or sanctions confront us, preventing both the necessary dialogue and subsequent collaboration to establish the conditions for the common good . It will not be those who put us into war who bring peace!

It is up to each one of us to create a mutual aid network of people United for Life Against War*

  • In Russia there is a peace movement against the war in Ukraine
  • In Belarus it also exists and the opposition calls to organize it and defend the Ukrainians
  • In Ukraine there is a peace movement and self-defense of its sovereignty against the occupation

* It is not ‘the manifesto’ , no matter how much it says what some or many (who knows?) think. It is my declaration of commitment, and I am sure that you have yours and/or know others, all necessary for this network to travel and link the planet, adding, without homogenizing, all the people who inhabit it. Then we will have the necessary calling.

United for life against war, original in spanish

Luces y sombras en el camino

En febrero de 1990 embarcamos en el vuelo que nos llevaba a Moscú. Llevaba en mente las luces y la ilusión de los cambios acelerados que estábamos viviendo con el derrumbe de los satélites del bloque soviético. Llevaba mis opiniones como guía, mi propia interpretación de La revolución Traicionada de León Trotsky. Había luces en el camino y sombras para los soviéticos que querían entender cuanto sucedía en la soledad de una vivencia íntima, por la censura y el miedo a compartir sus emociones.

En casa, en los sitios seguros, invitado por extranjero, me preguntaban para entender, para saber aquello que sin ayuda era para ellos imposible. Las luces y sombras se han convertido en una constante que me ha acompañado y ayudado a progresar en la meta que me propuse.

Me voy de la dictadura

Hace tres años estalló la idea en Catalunya de irse del estado español, un sistema político que niega a los catalanes su derecho a decidir. El independentismo que siempre había existido en minoría se volvió una mayoría social y las calles se vieron inundadas de esteladas.

En Bielorrusia se ha extendido una idea parecida, la gente quiere irse de la dictadura de Lukashenko. Antes fué creciendo el rechazo al dictador pero no había forma der saber en que proporción por estar falsificados los resultados. En las elecciones de agosto volvieron a falsificarse pero la gente salió a la calle para demostrar que no se dejaban engañar. A pesar de la violencia represiva (como en el #1O) las calles se llenaron con una bandera que identificaba la lucha contra la dictadura con los colores tradicionales, rojo y blanco.

Elvideo ‘Я ВЫХОЖУ!’ (‘¡Voy a salir!’ últimas palabras del fallecido Roman Bondarenko en apoyo a los bielorrusos que protestaban) lo representa muy bien: 735.054 visualizaciones en 6 dias (Emitido el 27 nov 2020 y hoy es 4-Dic 2020) con una población de 9.408.350 personas e internet censurado.

Lo publica la perseguida agencia de noticias TUT.BY «

«Los siloviki (fuerzas represivas) han ido demasiado lejos y no tienen vuelta atrás». – Señor. Freeman sobre las protestas en Bielorrusia – Читать полностью: https://42.tut.by/710218?c

«La semana pasada, el famoso personaje de dibujos animados Mr. Freeman ha publicado un nuevo video «¡Voy a salir!» (últimas palabras del fallecido Roman Bondarenko) en apoyo a los bielorrusos que protestaban. La edición de Novaya Gazeta descubrió qué hizo que el famoso personaje «saliera del coma» y rompiera el silencio creativo. Aquí están las citas seleccionadas de allí.
Fotograma del video. Fuente: Mr Freeman / YouTube
Fotograma del video. Fuente: Mr Freeman / YouTube

señor. Freeman (traducido del inglés como «Mister Free Man») es un personaje animado y una serie web del mismo nombre que apareció en YouTube el 21 de septiembre de 2009 y ha ganado considerable popularidad en el segmento de habla rusa de Internet. Normalmente, el Sr. Freeman, que ofrece un monólogo que critica el estilo de vida del laico moderno.

En noviembre de 2020, el canal de YouTube del personaje tiene 1,39 millones de suscriptores. señor. Freeman tiene la voz del actor Vadim Demchog (también ayuda con los guiones de video). Los creadores de la serie son: Pavel Muntyan (autor de la idea, guionista), Vladimir Ponomarev (director), Anatoly Dobrozhan (autor de textos, guionista) y el ya mencionado Vadim Demchog (actor, guionista).

La edición de Novaya Gazeta realizó una larga entrevista con el personaje. Cuando se le preguntó por qué los bielorrusos despertaron al Sr. Freeman, respondió lo siguiente:

  • Porque hay una oportunidad de cambiar algo para toda la gente.

La magnitud del problema, que se ha convertido en una catástrofe, es tan grande que es imposible no hablar de ello. La situación es espantosa. Ahora ninguno de los lados puede retirarse.

Los siloviki han ido demasiado lejos y no tienen vuelta atrás. Si ceden los frenos, la gente los juzgará al máximo. O todos los representantes de las fuerzas de seguridad tendrán que huir del país. ¿Cómo y dónde? Los defensores de Lukashenka están atrapados: si huyen de su país, hay pocas opciones de escape … La gente no puede retirarse, porque ni las fuerzas de seguridad ni Lukashenka estarán ahora junto a la gente, siempre están en contra.

Aquí no tiene sentido la reconciliación.

El interlocutor de la publicación cree que “está mal hablar de lo que está sucediendo en Bielorrusia de manera velada”.

  • No debemos hablar, sino gritar; ni siquiera gritando, pero sacudiendo todo alrededor con un grito y un gemido. En esta situación, los residentes de este hermoso país, que luchan por su futuro en Minsk, Grodno, Gomel, Mogilev y otras ciudades, no necesitan palabras de duda, necesitan palabras de apoyo. Jubilados, estudiantes, escolares, especialistas en informática, pasteleros, conductores, artistas, obreros de fábricas, empresarios, periodistas, artistas, todo, todo, todo – personas que quieren obtener sus derechos constitucionales, no quieren algo sobrenatural.

Lo peor para ellos hoy es la sordera, la ceguera y la agresión emergente de las personas más cercanas a ellos: los rusos.

¡Echemos un vistazo más profundo! En los medios rusos, hay un bombeo de que la bandera de los que luchan por la libertad (bandera BCHB) es fascista. El presidente de Bielorrusia llama a su pueblo, que lucha por los derechos constitucionales, «alcohólicos, drogadictos y prostitutas», y en Rusia, en los canales federales, los ciudadanos ordinarios de Bielorrusia que toman las calles son llamados «provocadores y fascistas». El deseo de elecciones justas en los medios de ambos países se llama revolución, intento de golpe. Como resultado, el gobierno ruso, que busca enemigos en todas partes, crea una nueva capa de enemistad. No es el primer año que toda la Red ha estado hirviendo de odio de los rusos promedio hacia los habitantes de Ucrania. Y ahora también herirá a los habitantes de Bielorrusia. Da miedo … ¿Quién tiene la culpa? Poder inamovible. ¿Podemos guardar silencio sobre esto? ¡No!»

Traducción automatizada
Читать полностью: https://42.tut.by/710218?c

El futuro de #Bielorrusia en la postverdad de Lukashenko

Un post muy interesante sobre la «posverdad» del régimen de Lukashenko de Shraibman. Pero agregaré de todos modos. Aquí está … Como dijo Sergei Leonidovich Dorenko, «así es, pero tres cosas no son así». No creo que después de 2020 Alexander Grigorievich tendrá la oportunidad de gobernar a la antigua, maniobrar entre Oriente y Occidente, sacar dinero de Moscú mediante el chantaje, sumergirse alternativamente en «Russophobia», luego en «Russophilia» (ambas palabras entre comillas, esto importante).

Por supuesto, Alexander Grigorievich tendrá el deseo de gobernar a la antigua, pero ya no tendrá la oportunidad. Para tal maniobra entre los dos frentes es necesario tener un país fuerte, consolidado (aunque incluso consolidado en su apatía política) bajo el culo. Bielorrusia ya no es un país así. No importa cómo termine la actual ola de protestas, está claro para toda Europa (y Moscú también) que la mayoría de los bielorrusos le han dado la espalda a Lukashenko, su poder está respaldado por mil quinientos policías antidisturbios.

Lukashenko ahora es débil, principalmente a los ojos de Moscú. Moscú ve una herida terrible en el cuello de Lukashenko. Una persona que ahora no puede instalar equipos en su televisión estatal sin ayuda extranjera ya no puede, como en los viejos tiempos, romper platos en las negociaciones sobre el petróleo.

Maldita sea, usted mismo le pide a la policía extranjera que venga, si pasa algo, y golpea a sus súbditos, y después de tal solicitud, ¿espera seriamente volver a convertirse en un jugador geopolítico en el futuro?

La pregunta es si el propio Alexander Grigorievich comprende cómo lo miran ahora estos vampiros de la fortaleza del Kremlin. ¿Lukashenko entiende que estos son ojos hambrientos, que el olor de su sangre está en el aire? ¿ Lukashenko comprende lo débil que está ahora? ¿Entiende a quién se está rindiendo ahora? ¿Entiende que el gran capítulo de un cuarto de siglo en la historia de Bielorrusia se ha completado de todos modos? ¿Se da cuenta de que ahora se está construyendo una nueva realidad? En esta realidad, Moscú, si así lo desea, pronto podrá apagar a Alexander Grigorievich con un solo clic, no solo la sala de control de la televisión, sino todo en general, hasta las imprentas y sus tan cacareadas divisiones aéreas.

Es probable que Lukashenko, sumergiéndose en el pantano de su «posverdad», ya no vea y no entienda nada. https://t.me/shraibman/27

Los huelguistas de Lukashenko: un dictador que arruinó la economía

Es el dictador que destruyó la economía «. Lo que dicen los huelguistas bielorrusos sobre Lukashenko, la represión y el futuro de la protesta

https://theins.ru/obshestvo/234125

Por primera vez en la historia de la Bielorrusia moderna, los trabajadores de las grandes empresas apoyaron las protestas de la oposición. En las fábricas y las fábricas, se organizan comités de huelga y los empleados se declaran en huelga, a pesar de las amenazas de su dirección de ser despedidos o sin sueldo. Svetlana Tikhanovskaya instó a los trabajadores a continuar las huelgas para lograr nuevas elecciones. Los participantes en las huelgas dijeron a The Insider que no fue su situación financiera o incluso su insatisfacción con los resultados oficiales de las elecciones lo que los empujó a protestar, sino principalmente la violencia contra sus conciudadanos.

Traducción automática del artículo de Theins.ru

Artem Lagutin, planta de automóviles de Minsk (MAZ):

No apoyé a Lukashenka antes, solo era morado. Y después de los últimos eventos me di cuenta de que había que hacer algo. Cuando los resultados de las elecciones se publicaron en nuestro recinto, comenzaron las conversaciones entre los trabajadores. El punto de inflexión fue la detención y palizas de civiles. De repente se levantó contra Lukashenka. Nos reunimos todos, fuimos a la dirección, pero allí realmente no nos respondieron, dicen, solo podemos ayudar si detuvieron a alguien de su familia.

Hasta que la policía antidisturbios nos presionó, él no está en la planta ni cerca de ella. Pero el liderazgo mismo nos está presionando mucho. Algunos trabajadores están siendo despedidos. No se nos permite salir de los talleres para que la gente no haga huelga. Vine a la planta – trabajo. Ni siquiera los dejan ir a almorzar, solo al baño, e incluso entonces, por extrema necesidad. El miércoles tuvimos una reunión con el CTO. Nos dijo que mantuviéramos la política fuera de la fábrica. Pero en nuestro país todavía se están formando comités de huelga.

Ahora tenemos miedo de volver a casa, porque los policías van a todas partes y puedo detener o golpear. Esto no le ha pasado a los nuestros todavía, pero vemos lo que les pasa a los detenidos en la calle, cómo los golpean hasta convertirlos en pulpa. Simplemente tenemos miedo de que nos hagan lo mismo.

En mi opinión, Lukashenka es un rey que ha estado sentado en su pequeño mundo durante mucho tiempo y no ve nada a su alrededor. Y los salarios están en un nivel promedio solo en Minsk, y ni siquiera alcanzan los 1,000 rublos bielorrusos <alrededor de 29,7 mil rublos rusos – The Insider>. Y si hablamos de las regiones, ahí todo va muy mal. Aproximadamente 400-500 rublos, y las pensiones son las mismas. Los sueldos son escasos y nuestros precios son como los de Europa.

Evgeny Kisel, Grodnozhilstroy

Estamos cansados ​​de Lukashenka durante mucho tiempo. Nuestros salarios son tan bajos que, en sentido figurado, ahora la gente cobra a crédito a sus hijos para la escuela. Incluso compramos víveres a plazos, porque no hay suficiente dinero. Si trabaja 8 horas al día, solo pueden salir 1000 rublos bielorrusos. Y esto no es para todos y no siempre. Por tanto, las últimas elecciones marcaron un hito. Aunque hemos estado discutiendo todo esto durante mucho tiempo en grupos de Telegram y Viber.

Intentamos negociar con la dirección. Al principio, incluso nos apoyó el comité sindical. Nos reunimos con sus representantes para formalizar la huelga. El otro día se realizó una votación oficial del comité sindical, donde todos podían votar «a favor» y «en contra» de la huelga. 43 personas hablaron positivamente, 11 negativamente. Decidimos que nos declaramos en huelga hasta que Lukashenka deje la presidencia.

En otras empresas, generalmente se despide a las personas. Si está en huelga, significa que tiene la culpa. Pero nuestro liderazgo también está tratando de intimidarnos. Por ejemplo, todavía no nos han pagado nuestros salarios de julio. ¿No saben los patrones que muchos tienen préstamos? Lo hacen a propósito para que la gente no se declare en huelga. En general, tenemos un convenio según el cual se nos debe pagar los sueldos entre el 15 y el 25 de cada mes. Durante los últimos 13 años, nunca ha sido detenida ni pagada alrededor del 17. Pero esta vez no llegó el dinero. Al menos el 10% de los empleados van a trabajar porque no quieren que nadie los toque o los prive de sus salarios. Por tanto, la planta sigue funcionando.

Durante los últimos 13 años, los salarios han llegado sin demora, pero nadie recibió dinero en julio.

La administración de Grodno, donde está ubicada la planta, no nos dice nada. Los medios escriben que supuestamente ella hace concesiones a los manifestantes. Pero este no es el caso. La gente exigió sacar a la policía antidisturbios de las calles, poner fin a la violencia por parte de las fuerzas de seguridad y reconocer la victoria no de Lukashenka, sino de Tikhanovskaya. Pero ninguno de estos requisitos se cumplió.

Sí, liberaron a un par de personas del centro de detención preventiva para crear una apariencia. Como, informaron a pedido de la gente. Tenemos un grupo de nuestra fábrica en Telegram. Allí nos comunicamos, diferentes personas de la fábrica escriben que sus familiares o amigos cercanos están desaparecidos, que se encuentran cadáveres en los bosques. Muchos están en hospitales. La gente se siente intimidada, por eso no escribimos sobre eso. Sé que los hombres mienten después de ser detenidos en un hospital local con un intestino desgarrado y otras lesiones que pueden obtenerse con los golpes. Tenemos cerca de 900 detenidos en nuestra región. Y estoy seguro de que muchos de ellos nunca volverán a casa. Muchos simplemente no se liberarán del receptor. Morirán por sus heridas o serán encarcelados. Y todo el mundo entiende esto. Por lo tanto, cuando el jefe de policía habló con todos y se disculpó, cantamos «¡Vergüenza!»

Tenemos un grupo en Telegram, diferentes personas de la planta escriben que sus familiares o amigos cercanos están desaparecidos, que se encuentran cadáveres en los bosques.

Daniil Khozyainov, planta de automóviles de Bielorrusia (BelAZ):

Todo sigue en planta, se formaliza la huelga. La dirección, por supuesto, está en contra, nos amenazan. Dicen que por nuestra culpa se rompen contratos importantes y por tanto el sueldo no llegará a tiempo. Nos amenazan con medidas disciplinarias y despido. Y la mayoría de los empleados tienen préstamos e hijos, por lo que muchos simplemente tienen miedo de ir a la huelga, no quieren perder sus trabajos. El 13 de agosto nos reunimos con el alcalde de Zhodino, Dmitry Zablotsky, nos prometió todo. Luego, incluso el ministro de Industria, Petr Parkhomchik, se acercó a nosotros. Y después de eso, todo está en silencio.

¿Por qué nos fuimos? Si nos compara con otras empresas, lo estamos haciendo bastante bien. En promedio, puede ganar 1.400 rublos bielorrusos al mes <alrededor de 41,7 mil rublos rusos – The Insider>. Pero la gente se fue no por las condiciones de trabajo en la planta, sino por la situación en el país. Poca gente ama a Lukashenka. Es un dictador que ha arruinado la economía. Por él, estamos estancados, no nos movemos a ningún lado. Y todos están cansados ​​de eso. La gente solo quiere cambios que él no puede darnos.

Evgeny Dolgov, planta de tractores de ruedas de Minsk (MZKT)

Lukashenka engaña a la gente, se burla de la gente y miente sin cesar a todo el mundo. Las cosas solo están empeorando. Estamos cansados ​​de su escaparate. Sabemos que trata a la gente como a perros. La dirección de nuestra planta no reacciona de ninguna manera a la situación del país, le chupan al «rey». En un principio, cuando apenas comenzaban las huelgas, intentaron obstaculizar las protestas, diciendo que los privarían de sus salarios y los despedirían. Luego resultó que Lukashenka iba a nuestra fábrica. Luego nos dijeron que al menos debemos fingir que estamos trabajando: ponernos ropa nueva para complacerlo.

Como resultado, toda la planta se declaró en huelga, excepto los jubilados. No les importa mientras no se toquen. El trabajo de la planta se ha detenido por completo porque nadie quiere trabajar hasta que Lukashenka se vaya. Ahora, en nuestra fábrica, todo el mundo habla de la huelga: en el lugar de trabajo, en las salas de fumadores, durante el almuerzo. Pero muchos tienen miedo. Viven con miedo toda su vida y solo quieren cerrar los ojos a todo lo que sucede, con el pensamiento de que «lo principal es no tocarme».

Siempre he sido apolítico, pero después de los eventos y detenciones en la Plaza Pushkinskaya (vivo allí mismo, en la Avenida Pushkin) mi opinión cambió. No quiero quedarme en silencio y cerrar los ojos ante toda esta situación. El 18 de agosto llegué a casa del trabajo, miré por la ventana y me sorprendió lo que vi allí: la policía antidisturbios estaba encadenada en la calle. Los cinco, justo debajo de mis ventanas, golpearon al hombre por pasar con un paquete. Perdió el conocimiento y fue arrastrado a alguna parte. Después de eso, tuve miedo de salir con mi novia, porque todos estaban detenidos allí.

Justo debajo de mis ventanas, cinco policías antidisturbios golpearon a un hombre por pasar con un paquete

Vladimir, «Belenergosetproekt»:

El 18 de agosto, tuvimos una gran marcha en apoyo del MZKT. Después de eso, el liderazgo nos reunió para asustarnos. Como resultado, resultó que tenemos muy pocas personas que estén listas para llegar hasta el final, hasta el despido. Por lo tanto, ahora probablemente sea imposible decir que Belenergosetproekt está en huelga. Solo somos quince los que apoyamos las protestas. Todos los demás, por supuesto, están en contra del régimen, pero no quieren hablar abiertamente. Como resultado, todos hacemos una huelga así: en el lugar de trabajo. Nosotros, los huelguistas, no estamos despedidos, pero exigieron declaraciones explicativas. No los escribimos y salimos tranquilamente a «pararnos» no lejos de la planta durante el almuerzo.

En general, el trabajo en la planta en su conjunto me convenía: recibí un poco más de $ 500. Por supuesto, me gustaría que el régimen cambiara de cara. Pero realmente pensé en la necesidad de cambiar algo en el país, después de las elecciones, después de que nos comunicaran los resultados oficiales. Mostrarían otras cifras, por ejemplo, 30 a 60 a favor de Lukashenka, creo que muchos estarían contentos con eso.

Pero en realidad, no fue el fraude electoral lo que nos empujó a la huelga, sino cómo se dispersó a la gente en los primeros días de las concentraciones y qué se hizo con los detenidos en el departamento de policía. Cómo las personas son humilladas, golpeadas, asesinadas y violadas detenidas, independientemente de su género. Hasta que el país finalmente se convirtió en Corea del Norte, la gente decidió actuar.Enviar comentariosHistorialGuardadasComunidad

Breve perspectiva anarquista de la situación en #Bielorrusia

Bielorrusia. 12 de agosto de 2020. Finalmente, nos enfrentamos a la indignación del pueblo bielorruso en las calles. El aumento de la resistencia es enorme. Mucha gente dice que nunca antes se había visto tal levantamiento durante el gobierno de Alexander Lukashenko. En estas tres noches, probablemente todo el mundo ha visto multitud de personas dando pelea a las fuerzas especiales policiales, utilizando barricadas, llantas en llamas y molotov.

Publicado inicialmente por Anarchist Fighter .

Traducción automática de https://enoughisenough14.org/2020/08/15/situation-in-belarus-anarchist-perspective-briefly/

La policía (o «milicia» en la Bielorrusia de estilo soviético) reacciona con gran violencia. Muchas personas resultaron gravemente heridas y hay un manifestante muerto confirmado.

También está la convocatoria de Huelga General emitida por la oposición. Aún está por ver el éxito que tendrá. Pero hay primeros informes confirmados de huelgas en varias empresas estatales hoy (12 de agosto).

Como suele suceder en Europa del Este, fueron las elecciones y el fraude electoral los que dieron inicio al descontento popular. Sin embargo, las raíces más profundas de la situación son el largo gobierno autocrático del presidente, la pobreza, la falta de perspectivas y oportunidades. La política inhumana del gobierno durante la epidemia de coronavirus también juega un papel importante en la revuelta actual. Las autoridades decidieron simplemente ignorarlo e hicieron varias declaraciones escandalosas. Esto terminó con una ola de infección y también una gran organización de base de la sociedad contra el peligro del virus.

¿Maidan bielorruso?

Por supuesto, una de las primeras impresiones en nuestra mente es comparar las protestas actuales con el Maidan ucraniano. Hay ciertas diferencias. En primer lugar, en Bielorrusia, todavía no hay opción para organizar una especie de “campamento de manifestantes”, una zona franca, como la retaguardia de la protesta, que vimos desde Kiev hasta Seattle. La milicia y otras «fuerzas internas» siguen siendo mucho más violentas y controlan la situación en comparación con Maidan.

Aún más importante es la falta de fuerzas políticas estructuradas de la oposición en Bielorrusia. En Ucrania, teníamos mucho. La razón es el monopolio estatal de facto de la política y las continuas represiones. A diferencia de Ucrania, la extrema derecha real es muy marginal en Bielorrusia. Hay algunos «demócratas nacionales» que en realidad están cerca de los liberales de derecha, que promueven la «orientación occidental», la «economía de mercado» y la identidad nacional con énfasis en el distanciamiento de Rusia.

La falta de fuerzas políticas es la debilidad desde un punto de vista. Sin embargo, al mismo tiempo, abre espacio para una mayor espontaneidad y maniobra popular, menos dependencia de los líderes del «establecimiento alternativo». Y lo más importante de todo, esta situación deja la puerta abierta al desarrollo de nuevas fuerzas y entidades políticas.

En este panorama político, los anarquistas son más visibles que en Ucrania o Rusia. En los círculos de oposición, tienen la reputación de enemigos bastante «duros» del régimen que sufrieron represiones muy fuertes, lo cual es cierto, y además están siempre en la primera línea de la resistencia. Lo contrario de esta imagen es que los anarquistas son vistos más como eternos luchadores, que pueden ser una especie de “ariete” de los cambios, pero luego se supone que deben dar paso a políticos más convencionales.

Para comprender mejor la situación actual, también es importante notar que a menudo se sospecha que varios candidatos opositores actuales a la presidencia, Viktor Babariko y Valery Tsepkalo, son representantes de Putin. Esta versión parece bastante realista según sus antecedentes. Vikor Babriko, antes de su campaña presidencial, era el director de un banco de propiedad rusa y Valery Tsepkalo, ex diplomático del aparato estatal de Lukashenko, voló a Rusia when se volvió peligroso para él permanecer en Bielorrusia.

De disturbios a revolución

Hoy todo el movimiento de protesta muestra una demanda muy simplista: dimisión de Lukashenko y nuevas elecciones «honestas». Ayuda para mantener la unidad superficial de los manifestantes. Pero seguramente, esta situación no puede durar mucho.

Lo específico de Bielorrusia es la propiedad estatal de una gran parte de la economía. Es el sótano para la extracción de riqueza por parte de la burocracia estatal y los capitalistas cercanos a la camarilla gobernante.

Es muy predecible que una vez que los políticos pro-occidentales o pro-rusos estén en el poder intentar lanzar una privatización a gran escala y transformar este meramente capitalismo de Estado en uno gobernado por actores externos, es decir, organizaciones monetarias internacionales y rusas. élites empresariales.

En este contexto, el programa y la convocatoria de las fuerzas revolucionarias deben ser claramente antiautoritarios (Lukashenko DEBE ir) y también socialmente preocupados. Necesitamos contrarrestar el fantasma de la privatización promoviendo la transformación de las empresas estatales en municipales y colectivas, la descentralización y democratización de diferentes esferas de la vida social: autodefensa, salud, educación. Al mismo tiempo, se deben promover y desarrollar todas las obligaciones sociales de libre acceso a los diferentes servicios que hoy monopoliza el Estado.

En resumen: si los anarquistas de Bielorrusia podrán desempeñar un papel clave y organizativo en el desarrollo del levantamiento popular (mientras que todos los líderes de la oposición están claramente confundidos ahora), entonces tienen varias perspectivas. Como mínimo, presentar activamente el movimiento anarquista y su mensaje, darlo a conocer ampliamente entre la población. Como meta intermedia, convertirse en actores significativos, que influirán en el desarrollo social de la nueva Bielorrusia en los términos mencionados en el párrafo anterior, para afianzarse en la infraestructura, la esfera de los medios y la sociedad para un rápido desarrollo político. Como máximo… ¿quién conoce nuestros límites reales?

Renta básica local

Acollir al poble o barri les persones sense ingresos donarlis el necesaria per viure y crear amb la seva ajuda les feines, serveis comunitaris o producció d'aliments que cobreixin les deficiencies de la comunitat. — Jivablog (@jivagos) May 15, 2020 La crisis de la pandemia ha dado nuevos aires a la renta básica universal. Muchos […]

La cocina de la transición política

Mapa de como se cocinó la Transición española, del franquismo al actual sistema (Constitución del 78).

Basado en Wikipedia

  • 22/07/1969 – Franco designa a Juan Carlos de Borbón como su sucesor a la Jefatura del Estado(Cumpliendo la Ley de Sucesión de 1947), con el título de «Príncipe de España», saltándose así el orden sucesorio natural que correspondía a su padre Juan de Borbón. Juan Carlos es proclamado por las Cortes como sucesor de Franco el 22 de julio de 1969 al jurar «fidelidad a los principios del Movimiento Nacional y demás Leyes Fundamentales del Reino»
  • 1974 – Gobierno reformista de Carlos Arias Navarro ‘Espíritu del 12 de febrero
  • 25/04/1974 – Revolución de los Claveles en Portugal
  • 29/07/1974 – Junta Democrática de España (PCE, Juan de Borbón, PTE, Partido Carlista, Partido Socialista Popular (Tierno Galvan), Alianza Socialista de Andalucía, CC.OO, Justicia Democrática):
    1. La formación de un Gobierno provisional que sustituya al actual, para devolver al hombre y a la mujer españoles, mayores de dieciocho años, su plena ciudadanía mediante el reconocimiento legal de todas las libertades, derechos y deberes democráticos.
    2. La amnistía absoluta de todas las responsabilidades por hechos de naturaleza política y la liberación inmediata de todos los detenidos por razones políticas o sindicales.
    3. La legalización de los partidos políticos, sin exclusiones.
    4. La libertad sindical y la restitución al movimiento obrero del patrimonio del Sindicato Vertical.
    5. Los derechos de huelga, de reunión y de manifestación pacífica.
    6. La libertad de prensa, de radio, de opinión y de información objetiva de los medios estatales de comunicación social, especialmente en la televisión.
    7. La independencia y la unidad jurisdiccional de la función judicial.
    8. La neutralidad política y la profesionalidad, exclusivamente militar para la defensa exterior, de las Fuerzas Armadas.
    9. El reconocimiento, bajo la unidad del Estado español, de la personalidad política de los pueblos catalán, vasco, gallego y de las comunidades regionales que lo decidan democráticamente.
    10. La separación de la Iglesia y del Estado.
    11. La celebración de una consulta popular, entre los doce y los dieciocho meses –contados a desde el día de la restauración de las libertades democráticas-, con todas las garantías de libertad, igualdad de oportunidades e imparcialidad, para elegir la forma definitiva del Estado.
    12. La integración de España en las Comunidades europeas, el respeto a los acuerdos internacionales y el reconocimiento del principio de la coexistencia pacífica internacional.
  • 11/06/1975 Plataforma de Convergencia Democrática (Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el Movimiento Comunista de España (MCE), Izquierda Democrática, la Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT), Reagrupament Socialista i Democràtic de Catalunya, el Consejo Consultivo Vasco, Unió Democràtica del País Valencià, Unión Socialdemócrata Española, el Partido Carlista, el Partido Galego Social Demócrata y la Unión General de Trabajadores (UGT), junto con independientes democristianos y socialdemócratas) Creada por oposición a la Junta Democrática de España:
    1. Instauración de la democracia en España.
    2. Apertura de un proceso constituyente, comprometiéndose a promover un régimen democrático multipartidista.
    3. Estructura federal del Estado.
    4. Libertad de los presos políticos y la vuelta de los exiliados.
    5. Libertad sindical y el derecho a la huelga.
    6. Libertad de expresión, de asociación, de reunión, de manifestación.
    7. Supresión de los Tribunales especiales y de todos aquellos organismos y medios de carácter represivo.
    8. Elecciones libres.
    9. Derecho de autodeterminación y el autogobierno de las nacionalidades y regiones del Estado.
  • 20/11/1975 Muerte de Franco.
  • 22/11/1975 Proclamación de Juan Carlos I como rey ante las Cortes por el Consejo de Regencia
  • 01/07/1976 – Dimisión de Carlos Arias Navarro – EL rey nombra presidente del gobierno a Adofo Suarez
  • 26/10/1976 – Plataforma de Organismos Democráticos negocian con Adolfo Suarez la reforma del régimen. Se integran: Assamblea de Catalunya, la Assamblea de les Illes (Mallorca, Menorca e Ibiza), Coordinación Democrática, la Coordinadora de Fuerzas Democráticas de Canarias, la Taboa Democrática de Galicia y la Taula de Forces Politiques y Sindicals del País Valenciá. El grupo de Demócratas Independientes de Coordinación Democrática no se sumó a dicha Plataforma, por ser contrarios al pacto reformista con los prohombres de la dictadura franquista y apostar por la ruptura democrática. tampoco se sumaron las fuerzas políticas vascas, por no estar agrupadas en ningún organismo unitario; el Consell Catalán y el Consello Gallego, que también se mostraron contrarios a formar parte de la misma.
  • 15/12/1976 – Ley para la Reforma Política Aprobada por las Cortes y en Referéndum
  • 09/04/1977 – Legalización del PCE…»En diciembre de 1975 el rey Juan Carlos trasladó a Santiago Carrillo el mensaje de que pretendía democratizar el régimen, pidiendo paciencia y el fin de los ataques a la Monarquía. El PCE, que hasta entonces seguía impulsando una «ruptura democrática», en el comité ejecutivo de enero de 1976 dejaba ya a un lado las críticas al rey y baja el nivel de ofensiva y movilización. Esta posición se ratifica en el Comité Central celebrado en Roma el 28 de julio, donde se acuerda acabar con la estructura en células para impulsar agrupaciones territoriales, y donde el PCE rompe la Junta Democrática para acercarse a la Plataforma de Convergencia.»
  • 15/06/1977 – Elecciones Generales
  • 06/12/1978 – Constitución Española Aprobada en Referéndum y elaborada por siete diputados

 

¿Quien decidió esto que tenemos?.

El régimen, en colaboración con fuerzas políticas que llevaban años relacionadas con la monarquía. El camino usado impidió la participación de la sociedad.

No hubo proceso constituyente sino 7 diputados que la redactaron a puerta cerrada y un referéndum que consistía en ‘o esta constitución o la dictadura’.

Muerto el dictador persistía en el estado un sector que no deseaba el cambio. El Bunquer, el sector mas retrógrado y contrario a reformas del franquismo, ha llegado a nuestros días haciendo innecesario crear la ultraderecha porque ya la teníamos.

#26M Vota contra el sistema, Vota Puigdemont

En las pasadas elecciones generales hemos derrotado a las candidaturas promocionadas por el sistema, PP Cs y especialmente VOX que ha contado con el soporte de casi todos los medios y la invasión de redes sociales con falsedades y campañas muy agresivas contra quienes buscamos el Bien Común en cualquiera de sus expresiones.

Muchas personas que rechazamos el sistema postfranquista de la monarquía, o desconfiamos cada vez mas de las instituciones y partidos políticos, decidimos  votar con un criterio de voto útil para darles un batacazo, conscientes de los riesgos y amenazas difundidos por ellos mismos, insistentemente, ‘hasta en la sopa’.

Este sistema no sirve, pero pocos se atreven a actuar en consecuencia. Así lo hicieron quienes votaron el 1 de Octubre 2017 y los políticos que aún sufriendo prisión, juicio farsa, ilegalidades una tras otra, no renuncian a la voluntad popular.

Carles Puigdemont demuestra cada día su compromiso con la defensa de los derechos civiles, con los valores democráticos, con la Europa de los Ciudadanos por encima de los estados, con llevar a cabo la voluntad popular. Crece su aceptación, aunque no seamos ni catalanes ni independentistas, porque queremos salir del sistema, tenemos derecho a decidir y su actitud es un ejemplo de coherencia .

En las elecciones europeas Carles Puigdemont y sus consellers, candidatos de Lliures per Europa son la mejor apuesta contra el sistema monárquico postfranquista.

Vota Puigdemont

Vota Lliures per Europa

…y dilo sin miedo, pasalo 😉