Voluntad rebelde

Es el motivo por el que la fiscal decide imputar a vari@s ciudadan@s que querían votar.

https://m.eldiario.es/catalunya/politica/Fiscalia-votantes-obstaculizar-activamente-intervencion_0_884011910.html

¿Llamamos a la fiscalía para autoinculparnos de voluntad rebelde?

Es lo que tiene la democracia… Un #noseque que te hace votar. Desde hoy advertid@s de que imputable.

¿No existe la imputación de #ProDictator?… Habrá que crearla.

Las oportunidades de la despoblación

comunidadsostenible-265x300La ‘España vaciada’ clama por una gran alianza contra la despoblación
Reclamamos porque es muy evidente la injusticia y los perjuicios del abandono, también porque percibimos que hay oportunidades
Hace tres años a cerca de ellas. Un proyecto realizable hoy:
Repoblar los pueblos cooperando en comunidades de economía social para salir de la crisis

Una década de resistencia detrás de los barrotes iraníes

Rojava Azadî

Fuente: New Internationalist

Autoría: Soudeh Alikhani*

Fecha: 7/3/2018

Traducción: Rojava Azadi

*Soudeh Alikhani de la campaña Justicia por Irán escribe en el décimo aniversario del arresto de la activista por los derechos de las mujeres Zeinab Jalalian – en el Día Internacional de la Mujer.

Zeinab Jalalian, segunda desde la izquierda.

Han pasado diez años desde que la activista iraní-kurda política y activista por los derechos de las mujeres Zeinab Jalalian fue arrestada ilegalmente por los servicios de seguridad e inteligencia. Ahora en la prisión de Khoy en la provincia iraní de Azerbaiyán Occidental, se cree que es la única prisionera política en Irán que cumple cadena perpetua.

Como mujer y kurda, ha estado sujeta a un sistema legal que efectivamente discrimina a las mujeres y las minorías étnicas, un sistema que no funciona con la presunción de inocencia, que ha elevado la arbitrariedad a un principio central de justicia.

Ver la entrada original 827 palabras más

Arganda y Villaluenga de la Sagra unidas en un círculo macabro.

Activando ciudadanías "glocales"

O de cómo aumentar el PIB destruyendo ecosistemas y arriesgando la salud de las personas.

En los años 80, se permitió que en Arganda la empresa Aceites Ulibarri y Piqsa convirtiera en dos grandes lagunas tóxicas parte del suelo de la dehesa y de los humedales de La Esperilla, actualmente dentro del Parque Regional del Sureste de Madrid. Por cierto, a la empresa le salió más que gratis contribuir a que nuestro subsuelo sea el 2º más contaminado de la Comunidad de Madrid.

LagunAceite_muro

Hace 16 años, colectivos ecologistas y ambientalistas de la comarca empezaron a denunciar públicamente la situación de esta laguna por considerar que “Los contaminantes se filtran al subsuelo y a los campos adyacentes, pudiendo tener repercusiones sobre la salud pública”. Véase, por ejemplo, las numerosas notas de prensa publicadas desde entonces en la web de la Asociación Ecologista del Jarama “El Soto” que ha tenido que dedicar una…

Ver la entrada original 775 palabras más

PODEMOS y el libro-juego del poder popular

EstaciónSur

Septiembre de 2015. En las pasadas elecciones municipales y autonómicas, Podemos cumplió las previsiones y se colocó entre las primeras fuerzas políticas a escala estatal, accediendo al gobierno de numerosos ayuntamientos (bajo otras marcas), algunos de ellos de tamaño relevante, y de varias Comunidades Autónomas. A partir de aquí, querido lector, tú decides qué camino puede seguir esta historia, adoptando el papel de líder de esta nueva formación política. Para ello, deberás escoger uno de los tres escenarios siguientes, cada uno de los cuales te llevará a un desarrollo y desenlace diferentes.

Ver la entrada original 756 palabras más

Cuando hackers y agricultores unen fuerzas

Guerrilla Translation!

El fundador de la Fundación P2P, Michel Bauwens, nos sugirió que tradujéramos esta pieza corta: una entrevista con Philippe Langlois, en la que habla sobre el mundo de los «hackerspaces» y la aplicación de la mentalidad colaborativa del open-source (código abierto) a la solución de problemas en el medio rural.

Originalmente publicada en Transural Initiatives, una revista colaborativa sobre el mundo rural, y republicada en Bastamag, un medio independiente que se centra principalmente en temas sociales y medioambientales, las realidades que se exploran en esta entrevista son un buen ejemplo de lo que podemos conseguir cuando trabajamos juntos – ¡y lo bien que nos lo podemos pasar en el proceso!


Artistas, ingenieros, investigadores, hackers y agricultores nos preguntamos cómo se podían asociar las tecnologías digitales a la naturaleza, al patrimonio, a la agricultura. Nuestros hackerspaces urbanos, su filosofía y sus prácticas, se pueden trasladar perfectamente al medio…

Ver la entrada original 1.091 palabras más

Commons contra y más allá del capitalismo

comitedisperso

Informe de un debate con Silvia Federici y George Caffentzis

El tema de los commons, generalmente traducidos al italiano -y al español, ndt.- como bienes comunes, evoca un imaginario potente, una idea atractiva de un vínculo activo contra el aislamiento y el individualismo cada vez más exasperados en la actualidad. Sin embargo, ahora ha llegado a una peligrosa transversalidad, y representa un terreno muy resbaladizo, en el que se han afirmado perspectivas muy diferentes (hasta llegar a Italia a formar parte de las campañas de la CGIL y el Pd -el sindicato mayoritario y el partido de centro-izquierda en Italia respectivamente, ndt.- que hablaron del Trabajo y de Italia como bienes comunes…). Si está claro que el uso de este tema por parte del movimiento anti-capitalista no pueda basarse en una resta preliminar de los bienes comunes de la temática del bien común (una afinidad lingüística producida por el italiano…

Ver la entrada original 2.227 palabras más

Propuesta de Unión

ASAMBLEA 14D

La protesta no es suficiente para cambiar el actual sistema y nos negamos a renunciar a
nuestros derechos democráticos. Desde hace más de dos años han surgido iniciativas
con la propuesta y el objetivo de unirnos todos en una sola iniciativa electoral. El
sistema electoral diseñado por los partidos del régimen en 1978 blinda a esos mismos
partidos; sólo mediante la unión podremos sumar una fuerza electoral que desarrolle las
reformas necesarias.
Discursos y programas muy parecidos, ideas similares, personas que venimos de
asambleas 15m, de movimientos diversos, organizaciones ciudadanas; no haremos nada
por separado, la democracia exige que aprendamos a unirnos y organizarnos en lo que
nos interesa.
El pasado 14 de diciembre 2013, a iniciativa de la Asamblea Ciudadana de Sevilla,
celebramos en Madrid una primera asamblea, para formar una gran Plataforma Electoral
Ciudadana Unitaria, con la importante condición previa, de que las candidaturas
ciudadanas que se creen…

Ver la entrada original 195 palabras más

ACTA DE ACUERDOS. ASAMBLEA 14 DE DICIEMBRE

ASAMBLEA 14D

Los grupos y colectivos, reunidos en Asamblea el 14 de Diciembre en Madrid,
manifiestan, su firme voluntad de consensuar una alianza de carácter temporal
que trabaje en el desarrollo de una Plataforma Electoral Unitaria y Ciudadana,
para que a partir de los próximos comicios, actúe como una sola voz para
cambiar las actuales reglas del juego.
Tenemos que proponer, con el resto de iniciativas que trabajan en la misma
dirección, una unión real, diversa, transparente y horizontal, para que al final
del proceso se forme una sola y única candidatura ciudadana. Nadie tiene que
ir, nadie tiene que venir, pero tenemos que confluir en el menor tiempo posible.
La única condición previa debe ser que las candidaturas ciudadanas se tienen
que construir desde la transparencia, la participación y la revocabilidad de las
personas elegibles, mediante un sistema de primarias que en su momento
acordaremos.
Para el buen fin de esta…

Ver la entrada original 156 palabras más

Convocatoria Cívica: unión frente a la involución

Merece diifundir. rebloguear. Merece construirlo, aportar ideas y ayudar a llevarlas a cabo, y merece ser parte de el pues aunque tengan altavoz las figuras públicas para lanzarlo tendrá éxito si nos compormetemos.

El Periscopio

La idea fue de Juan Torres. Me la contó hace más de un año. Lo hablamos con Baltasar Garzón y Federico Mayor Zaragoza que han trabajado mucho en ella junto a otras personas muy valiosas.

Me gusta el llamamiento a la unidad. Que sea la gente común quien tome las riendas de este desgraciado país. O que se hayan sumado entre tanta gente que merece mi admiración nuestro último premio Cervantes Caballero Bonald o las viudas de Saramago y Sampedro, Pilar del Río y Olga Lucas, de enorme valor en sí mismas.

Aquí lo tenéis y espero que -con la ayuda de todos- esta vez sí salga bien. Solo está condenado al fracaso seguro lo que ni siquiera se intenta.

Convocatoria Cívica

Las personas que firmamos esta iniciativa no estamos dispuestas a resignarnos ante todo lo que nos está pasando.

Aspiramos a conseguir un Gobierno dedicado al servicio del bien…

Ver la entrada original 1.369 palabras más