SINDEcoro, SINDEcencia, SINDEbate, SINDErecho, SINDEmocracia. NO A LA LEY BIDEN-SINDE

24/01/2011 – 22:10h

El nuevo texto supone un intrincado andamiaje legal para apuntalar que La propiedad intelectual está por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos y que ni siquiera es un juez quien va a evaluar si esta es violada o no [1]. La voluntad de PSOE, CiU y PP no solo es protejer los intereses de la industria de entretenimiento -mayormente norteamericana- por encima de los derechos humanos según lo expresado por la ONU [2] si no, sobre todo, asegurar que su poder seguirá prevalenciendo sobre los propios ciudadanos evitando que Internet ejerza de aglutinador del advenimiento de una democracia más directa, de mayor calidad y que propicie una mayor justicia social y poder de decisión de la ciudadanía.

El voto en el senado es dentro de un mes. Tenemos un mes para hacerles saber que se han equivocado y para que rectifiquen. Una ley que no es más que censura y control, que no protege a los artistas ni a los emprendedores, que criminaliza el progreso. La ley de la prepotencia y del miedo. Los senadores se votan por listas abiertas. No votaremos a los que han dado las espaldas a los ciudadanos, más preocupados por unos intereses que nada tienen que ver con la representación democrática ni con los derechos de los autores y de la sociedad civil.

Los partidos se volcarán en la red para las elecciones. Allí los esperamos los ciudadanos.

http://Red-SOStenible.net

contacto: 639025865

[1]Por citar cosas concretas del texto:

– Se persiguen «los contenidos que vulneren los citados derechos siempre que el prestador, directa o indirectamente, actúe con ánimo de lucro o haya causado o sea susceptible de causar un daño patrimonial»

La expresión «ser susceptible» es tan amplia que cabe google, webs con software p2p y por supuesto con la intención de criminalizar el hecho de «enlazar», o sea Internet en sí mismo. Si se persiguiera lo que es susceptible de atacar la integridad física prohibiríamos los cuchillos.

– Se usa el término «autorización judicial» cuando la constitución exige «Resolucíon judicial».
[2]. http://red-sostenible.net/images/0/0e/ONU_DERECHOS_LPI.pdf

Original en Red S@Stenible

Ha caido la Ley Sinde

La disposición adicional segunda de la LES, la conocida Ley Sinde ha salido derrotada, no ha tenido suficintes votos. Todos los grupos parlamentarios salvo el PSOE han votado en contra.

Por primera vez en mucho tiempo una decisión que si respeta la voluntad de los ciudadanos.

Si los demás grupos han votado NO ha sido gracias a la firme decisión de los ciudadanos que nos hemos opuesto a ella haciendo que se nos oyeran aunque no querían hacerlo.

En la remodelación del Gobierno se quedó Gonzalez Sinde, la ministra de la Incultura, debía cumplir el mandato de EE.UU afortunadamente desvelado por los famosos cables de Wikileaks.

Dimisión de Ángeles González-Sinde

No al cierre de webs

[iframe: src=»http://foro.cinetube.es/» width=»100%» height=»600″ scrolling=»no» frameborder=»0″]

Estas personas pueden cambiar internet en España tal como la conocemos.

Azpiazu Uriarte, Pedro María (GV (EAJ-PNV)) – pedro.azpiazu@diputado.congreso.es
Buenaventura Puig, María Nuria (GER-IU-ICV) – prensa.icv@gpiv.congreso.es
Colldeforns i Sol, Mª Montserrat (GS) – mcolldeforns@diputada.congreso.es
Gastón Menal, Marta (GS) – marta.gaston@diputada.congreso.es
Montoro Romero, Cristóbal Ricardo (GP) – cristobal.montoro@diputado.congreso.es
Oramas González-Moro, Ana María (GMx) – ana.oramas@diputada.congreso.es
Sánchez i Llibre, Josep (GC-CiU) – jsanchez@unio.cat
Tomé Muguruza, Baudilio (GP) – baudilio.tome@diputado.congreso.es

Expresales tu desacuerdo

Red Sin Censura

El grupo de Facebook, Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”, con el ideal de defender la libertad de uso de la red de redes, nació al día siguiente al anuncio por parte del Gobierno de España de lo que se suponía que iba a ser la Ley que permitiría «levantar España«: la Ley de Economía Sostenible (LES) y su controvertida Disposición final 2ª (LEY SINDE). El Congreso ya ha demostrado su voluntad de aprobarla a pesar del rechazo ciudadano; así pues, hoy nace Red Sin Censura (RSC) como respuesta ciudadana al desafío del Gobierno, de la actual clase política en general y de los «lobbies» de la industria cultural.

RSC es la evolución natural al fenómeno social que se creó en las redes sociales a partir del 3 de Diciembre de 2009. El grupo de Manifiesto en Facebook, que a día de hoy cuenta con 232.601 miembros, sale del medio que lo vio nacer para acercarse a los millones de ciudadanos que nunca han usado esas redes sociales, de forma que puedan participar en la defensa de los derechos de TODOS, tanto fuera como dentro de Internet.

Es por ello que RSC quiere ser el punto de acceso a todas las iniciativas, presentes y futuras, que compartan la defensa de las Libertades, de los Derechos Fundamentales y de la Neutralidad de la Red; un lugar donde coordinar acciones y reunir propuestas para que puedan ser debatidas junto con el resto de los ciudadanos de una forma más cómoda y organizada, con el objetivo de evitar que se apruebe la LES en su etapa parlamentaria, y en el caso de no conseguirlo, impedir después cada uno de los recortes de derechos que ésta posibilitaría.

No va a ser una mera copia de lo que se ha ido publicando desde hace 10 meses en el grupo Manifiesto. Esperamos contar con la participación de todos los blogs, páginas web y usuarios individuales, dentro y fuera de la red, comprometidos con las Libertades, para fortalecer una respuesta conjunta ante este grave recorte de nuestros derechos.

Ya no es una declaración de intenciones, la merma en las libertades fundamentales de la ciudadanía es cada día mayor en todos los ámbitos. Estamos a las puertas de un nuevo recorte que nos afecta a todos y cada uno de nosotros.

Puedes publicar aqui desde tu blog, puedes compartir información, puedes difundir esta defensa común, puedes compartir tus ideas e inquietudes, puedes formar grupos de trabajo dentro y fuera. RSC organizará estos recursos, pero el protagonista eres . No dejes que recorten tus alas.

RSC será una comunidad proactiva formada por todos los usuarios e iniciativas que empleará todas las herramientas a su alcance dentro de la legalidad vigente. Para ello se usarán TODOS los métodos que la Era Digital ha puesto en nuestras manos,

Sabemos que no va a ser fácil, pero es la labor de cada uno y de todos impedir que los derechos que hemos adquirido no retrocedan ni un milímetro, y consolidar nuestras Libertades en el presente, para uso y disfrute de las generaciones venideras. Se han conseguido ya algunos éxitos, como la firma de la Declaración 12/2010 a favor de la transparencia en las negociaciones de ACTA, pero no es suficiente.

Participa generando propuestas, compartiendo inquietudes, aportando ideas y difundiendo iniciativas.

¡Luchemos por nuestras Libertades, Derechos Fundamentales y por la Neutralidad de la Red, porque nadie más lo hará por nosotros!

Red Sin Censura

Por la libertad de expresión y el derecho de reunión: no al cierre de webs

A lo largo del día de hoy se han sucedido las noticias en las redes sociales sobre el presunto cierre cautelar de las páginas Espalzone.com, Espalwii.com, Espalpsp.com, y Espalnds.com.
Los jueces españoles se han pronunciado en múltiples ocasiones sobre la legalidad de las páginas de enlaces, habiendo considerado reiteradamente que los webmasters no son responsables de ningún delito. Pero con independencia de la discusión jurídica en materia de propiedad intelectual, el cierre de los foros web afecta a otro tipo de derechos, de carácter fundamental.
Al cerrarse completamente el dominio, no sólo se desactivan los enlaces sometidos a discusión, sino que se cierran los foros que articulan el debate democrático de cientos de miles de personas, a las que se está privando de su derecho de reunión virtual y de libertad de expresión.
En el caché de Google pueden todavía consultarse las estadísticas de algunos de los foros censurados, que pasamos a reseñar:
Temas: 37.000, Mensajes: 850.277, Usuarios: 1.705.319, Miembros Activos: 117.241
Temas: 15.371, Mensajes: 449.971, Usuarios: 1.942.479, Miembros Activos: 57.631
Más de un millón de mensajes censurados es un precio demasiado caro para proteger la propiedad intelectual de unos pocos. Un precio que se paga a costa de la libertad de todos.



Los blogueros ganan el primer asalto frente a Sinde

Cuando a comienzos del pasado mes de diciembre el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros, el ya famoso Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible que incorpora diferentes medidas «antipiratería» como el cierre de webs sin mediar una orden judicial, miles de voces se alzaron en la blogosfera para denunciar que se estaba vulnerando los derechos fundamentales de libertad de expresion. La primera gran respuesta llegó en forma de un manifiesto que contó con un apoyo masivo.Luego vino la llamada de la ministra González-Sinde a los principales firmantes del texto para tratar de apaciguar los ánimos en una desilusionante reunión en el Ministerio de Cultura que no contentó a nadie. Después, movilizaciones ciudadanas, difusas palabras del presidente Zapatero en las que contradecía la opinión de la ministra y nuevas reuniones de internautas con grupos políticos. En definitiva, mucho ruído y pocas nueces porque al final, la ley seguía su curso.Ha tenido que venir el Consejo Fiscal a parar la bola de nieve y criticar la «Ley Sinde» desde la raiz, argumentando que la propiedad intelectual no se puede equiparar con los derechos fundamentales. El informe emitido por la Fiscalía ha sido recibido como agua de mayo en la red. Para Enrique Dans, este informe «deja claras las incoherencias derivadas de pretender enrocarse en el error, y pide a gritos la eliminación de la disposición, y el planteamiento de un verdadero y legítimo debate sobre la reforma de la propiedad intelectual». Íñigo Sáenz de Ugarte, por su parte, habla de un suspenso jurídico a Moncloa que debería hacer reflexionar a Zapatero sobre los intereses que realmente quiere defender cuándo se habla de propiedad intelectual.

Seguir leyendo el resto en Brainstorming: Los blogueros ganan el primer asalto frente a Sinde.

Porqué odiar a la SGAE si no eres internauta

En todos los medios de comunicación se habla de Red Sostenible, de sus orígenes con el Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en Internet» de la Ley de Economía Sostenible y como las sociedades de autores y distribuidores como Promusicae están usando su larga mano en el Ministerio de Cultura  para favorecer sus intereses particulares aunque sea a costa de recortarnos derechos fundamentales como la libertad de expresión

Tras esta agresiva iniciativa con la que se podrán cerrar páginas web está supuestamente la defensa de derechos que se consideran de interés general, derechos por los que sociedades como la Sociedad General de Autores de España, S.G.A.E. vienen recibiendo mucho dinero en forma de subvenciones que se supone van destinados a actividades de interés general dentro de su ámbito, la cultura.

Sin embargo sus actividades no hacen sino levantar sistemáticamente un rechazo social que vas mas allá del escándalo hasta el punto que ha surgido una necesidad social de defenderse de ella.

Si Vd no ha valorado lo que ocurre con la revuelta en internet pero si le interesa saber si sus impuestos en estos momentos se están usando adecuadamente por parte de la S.G.A.E. y si procede seguir entregándole nuevas partidas presupuestarias aquí tiene elementos suficientes y seguiremos añadiendo cuantos nos faciliten nuestros lectores.

En ellos se puede ver como la S.G.A.E que maneja presupuestos inmensos y recibe ayudas del gobierno no menores las utiliza para negocios inmobiliarios de todo tipo. No contenta con lo que nos cobra por actividades privadas en nuestro domicilo como escuchar una canción o grabar un disco con lo que sea quiere cobrarnos por cualquier cosa como una verbena popular, leer un libro de la biblioteca o realizar una actividad benéfica.

Quizás no les llegue el presupuesto y por ello se han visto implicados en numerosas tramas de corrupción hasta el punto de que la asociación judicial a la que pertenece el juez que legalizó el canon recibió dinero de la SGAE y hasta los mismos partidos políticos pueden haber recibido financiación ilegal.

No piense que todo ese dinero es para todos los artístas, Solo un tercio de los socios recibe algo de la sociedad. La mayoría de los socios carecen de derechos e incluso algunos de elllos han sido sancionados por presentar reclamaciones a la gestión o impagos de derechos. El negocio es muy grande, reina la ley del silencio.

Demostrando su buen hacer la S.G.A.E no ha tenido ningún recato en evitar pagos a hacienda millonarios lo cual no impide que ahora el gobierno prepare una nueva ley para ellos, contra vd., contra nosotr@s, contra tod@s, amenazando derechos fundamentales y pocos días después anuncie una nueva subvención de 1,5 millones de euros para un buscador de descargas de pago.

En la presentación de Red Sostenible uno de los ponentes dijo que Internet es la mayor Biblioteca de Alejandría de la historia de la humanidad. Gracias a ella podemos incluir este sumario de historias acciones y «méritos» de la S.G.A.E Si consiguen su objetivo podrán interponer denuncias a cada una de las webs enlazadas obligándoles a eliminar estas referencias u otras que no sean de su agrado. La red está tan invadida de informaciones como los juzgados de escándalos y la sospecha corre como la pólvora.

¿Recuerdan la foto de Lenin de la que desapareció Trotsky por orden de Stalin? Así mismo quieren cambiar los hechos, así mismo tergiversar la realidad, así mismo amputar internet a su imagen y semejanza.

S.G.A.E a través de sus hechos

Ventajas de ser directivo de la SGAE, el caso de Cristina Hoyos:

Los trabajadores de la S.G.A.E acusan a Eduardo Bautista

Los trabajadores de la SGAE denuncian el despilfarro de su gestión

Como tirar 2 millones de euros a la basura El ministeró pagara por un buscador de descargas de pago

Competencia ve abuso de tarifas y monopolio por parte de la SGAE

Piden la cabeza de Teddy Bautista

La financiación ilegal del PSOE

Protocolo de Montijo sobre las relaciones con la S.G.A.E. Consejos de una asociación de empresarios

La S.G.A.E. quiere cobrar por las procesiones de semana Santa en Sevilla

Actvidad Inmobiliaria con ARTeria

Teatro Coliseum y Lope de Vega

Como se nota se cambia al responsable de imagen a ver si los vemos mejor

La SGAE obliga a cancelar un acto en homenaje a Salvador Allende

La S.G.A.E recuda dinero de festivales benéficos
El Tribunal de Cuentas investiga si la SGAE perdonó el canon digital al PSOE y a CiU

Corrupción en el entramado societario

Un Juez investiga al alcalde de Boadilla por regalar un palacio a la S.G.A.E.

MANIFIESTO EN CONTRA DE LA CESION DEL PALACIO A LA SGAE

La SGAE podría hipotecar, para hacerlo su sede, el palacio cedido en Boadilla
SGAE: la punta del iceberg de un entramado societario

La S.G.A.E. hipoteca edificios públicos

Pagamos a la SGAE por muchos elementos de nuestra casa
La SGAE se cuela en otra boda pese a la multa de 60.101 euros

«La SGAE pagó a un estudio implicado en la «Operación Guateque» para agilizar una licencia
La SGAE envuelta en la trama mafiosa de corrupción de Madrid
La SGAE planta caseta y espías en la Feria de Abril

La SGAE se lleva el 10% de lo obtenido para salvar a un niño.Tiene 5 años y sufre el Síndrome de Alexander

La SGAE cobró 3.324 euros de otro concierto benéfico que tuvo pérdidas

La SGAE cobra por conciertos solidarios a las víctimas del terrorismo

La S.G.A.E. debe a Hacienda millones de euros

La SGAE cobra a una peluquería por tener la radio puesta

La S.G.A.E. ha creado un holding inmobiliario con edificios en España y América del Sur por valor de 300 millones de euros
Caso SGAE – Comerciales en Pontevedra que parecen Inspectores de la Administración Pública
Oleada de cartas de la SGAE para cobrar a grupos de vecinos que han organizado verbenas
SGAE: 10 edificios para pasarlo pirata
Si la tuna te da serenata, la SGAE pasará el platillo

La SGAE reclama a una asociación de vecinos 500 euros por un ballet

La SGAE quiere cobrar a las empresasa de autobuses que llevan niños al colegio por la musica que les ponen en trayecto

La malvada SGAE y las pérfidas telefónicas nuestros enemigos favoritos

La SGAE no se olvida de las bibliotecas

La SGAE, la entidad más odiada por los españoles

La SGAE pretende cobrar a las asociaciones de vecinos por tener televisión en sus locales
La SGAE exige 15.000 euros a IU por uno de sus vídeos electorales
Bartomeu Muñoz, el alcalde detenido fue premiado por la SGAE

¿Quieres conocer los números de la SGAE?
La SGAE denuncia a una asociación de vecinos de Granada
La SGAE pretende cobrar más de 3.200 euros de un festival solidario a favor del pueblo saharaui
La SGAE ofrece «donativos» a la Asociación de Jueces para la Democracia
Impugnadas las elecciones en SGAE
La SGAE paga derechos de autor sólo a un tercio de sus socios

Rebelión en la SGAE
Una batalla ganada contra la SGAE
Caso Plan Avanza y Sociedades de Gestión de Derechos de Autor – Ministerio de Industria
La SGAE y las Fiestas Populares
La SGAE reclama a Sariegos 9.000 euros por las fiestas de los pueblos
Algo de video:
Vaya semanita – Día del orgullo SGAE
EL CANON DE LA SGAE
Test SGAE: eliga cual es la accion de mayor gravedad
Denuncia a la SGAE ante la Fiscalía contra la Corrupción

El Palacio del Infante Don Luis en Boadilla

La Tuna de Obras Públicas

Este artículo se pensó con un gran deseo de ser copiado aunque a quienes se mencione aqui no les guste. No te cortes y copia sin recato. Si tienes mas enlaces interesantes envíalos y los anexaré.