Una gran oportunidad #15M y PPSOE

Ayer, cientos de miles de personas salimos a las calles, desmintiendo “el deseo” gubernamental” de recluirnos al rincón de los «cuatro radicales», desmontando la estrategia del PSOE de liderarla o la de sectores del PP de demonizarnos y vincularnos al #15M con el PSOE u otras organizaciones políticas. Ayer demostramos en calles y ciudades que el #15M no solo seguimos vivos, sino muy activos, que somos responsables y pacíficos, que seguimos reclamando el diálogo para la defensa de nuestros derechos.

Fotografía de Javier Fernandez

Salimos porque nos hundimos todos al igual que el PIB, las economías domésticas, pequeñas y grandes empresas. Hasta los accionistas e inversores más tradicionales comienzan a temer por su futuro y a comprobar que tampoco van a escapar a sus secuelas, visto lo sucedido en Bankia y otros gigantes, responsables directos y, a priori, «beneficiarios de la crisis».

Un nuevo orden político y social se vislumbra y se encuentra en ciernes. El PSOE, a pesar de los recortes no ha acortado distancias con el PP (apenas un punto y medio) y el PP, sabe que hoy, apenas 6 meses después, no repetiría mayoría absoluta, habiendo recibido su primer aviso en las elecciones andaluzas y asturianas. Sus políticas de servilismo fiel a los dictados del FMI y de Merkel, están sembrando malestar e incrementando el clima de crispación día a día, por la destrucción del patrimonio de los españoles, el incremento del paro, la cerrazón y sordera y los recortes de derechos de todo tipo, incluidas libertades políticas, con la consecuente destrucción de la credibilidad de políticos y élites ante los ciudadanos.

¿Quién mas está perdiendo? no hay duda que todos los ciudadanos pero hablemos de quienes inspiran las medidas del gobierno, los que tienen acceso privilegiado a los oídos de Rajoy ¿no están perdiendo la patronal y las grandes empresas? ¿qué me dicen de la bolsa o el desplome en la facturación? ¿y la prima de riesgo? ¿no ha subido espectacularmente a pesar de los recortes? Toda la capa empresarial más «reaccionaria», la que solo entiende de productividad desde “el presentismo y el recorte” y no desde la optimización de tiempos, mejora de procesos o la innovación, están recibiendo el impacto de su medicina reduciendo sus resultados, viendo como se reducen sus mercados o como el incremento de su productividad se da a expensas de una bajada en calidad e imagen de sus propias organizaciones, consiguiendo con ello, además, el rechazo social de sus clientes más directos y cercanos.

Comentábamos ayer, de vuelta a casa, que debemos recuperar la «Marca España» y no desde el sentido más “rancio”, sino desde el fomento, rentabilización y valoración de nuestro talento y productos. No es de recibo que las desalinizadoras sean un invento español y la patente sea israelí, que teniendo los diseñadores que tenemos, el diseño de los uniformes de nuestro equipo olímpico lo realice una empresa ruso-italiana o que el líder del mercado del aceite de oliva sea Italia, con el ¿64%? de su producción comprado en España, por poner algunos ejemplos.

Y sin duda es así, valoramos lo extranjero por encima de lo español, convirtiéndonos en víctimas de nuestros complejos y escuchando y deseando que venga alguien de fuera a «salvarnos», porque con lo que tenemos dentro no se salva nadie, ni los que animan a que sea Francia o Alemania quienes lo hagan o esos insensibles mercados, que siguen subiendo nuestra prima de riesgo, aunque talemos despiadadamente hasta el mismo tuétano las bases de nuestra economía.

Señores de PPSOE tienen ante sus ojos cientos de miles de personas deseando una salida y dispuestas a aportar ideas, capacidades profesionales, conocimientos y talentos, precisamente, los que otros países ya están pagando a nuestros jóvenes titulados.

¿Van a dejar Vds que se vaya semejante oportunidad?

Reflexionen de nuevo ¿de qué les está sirviendo seguir a pié juntillas lo que les dictan desde Alemania? ¿No son tan Nacional/españoles? A este paso tendrán que aprender alemán, es más cómodo para los patrones. Reflexionen porqué sus propios dirigentes toman medidas que a ellos mismos termina por costarles el cargo.

Y mientras todo se hunde, incluidos quienes apoyan ciegamente al líder, Rajoy, que no ejerce, se oculta, «delega marrones» y deambula errante cambiando de opinión, según le vocean de un lado u otro en el pasillo de los influyentes.

España ha dado un gran giro en recortes y otro más importante, cuyo valor y alcance está aún por ver qué pasará y rentabilizar, mientras centenares de miles de personas reclamamos ser protagonistas, ser escuchados. Somos nuestro mejor capital. Lo daríamos todo por mejorar nuestras economías domésticas, por mejorar nuestros valores estratégicos, la salud, la educación, unas mejores condiciones para nuestros hijos, un futuro más sano y en equilibrio con nuestro entorno natural.

Ustedes señores del PPSOE están obligados a escucharnos. Les obliga su contrato de representantes de la sociedad y demostrarían tener inteligencia y sentido común si supieran aprovechar el momento. Ustedes también ganarían. Su futuro persistirá sólo si se mantiene un régimen democrático y, sino, aprendan del pasado y fíjense en Franco cómo ha pasado a
la historia, ni el patrimonio empresarial que nos dejó, junto con la estabilidad en el empleo (contrato fijo) o la base de sanidad y educación pública, sirvió para apagar los deseos de libertad; su dictadura, el sufrimiento, el coartar la libertad, los muertos que dejó por el camino es lo que hoy recordamos con mayor presencia y horror …

Queremos democracia, una que nos represente cada día. Queremos enriquecer la sociedad que nos rodea de valores enterrados por años de malas prácticas. Queremos aquello que ganaron nuestros mayores y que ustedes se han dedicado a esquilmar, con el despilfarro, el caos, la corrupción, la destrucción de lo público a manos de gestores políticos, sin experiencia real en empresas, que ustedes ponen, eximen de responsabilidad y a quienes protegen en sus desmanes.

Para nosotros, #15M, es igualmente importante el reto, pues ya vislumbramos cómo es la sociedad a la que nos dirigimos, democrática, basada en un nuevo orden social, transparente y fundamentada en valores y comportamientos éticos. Tenemos la voluntad y la tecnología. El cambio ya está en marcha, ahora ya es cuestión de tiempo llegar a ella y el cómo llegaremos. Si no nos escuchan, nos estarán obligando a tomarlo (recuerden que quien no evoluciona se extingue, torres más altas han caído). Si nos escuchan, organizando desde cada rincón de la sociedad los principios, relaciones y trabajos del nuevo orden social, el de los ciudadanos.

 

Mercedes Hortelano (Blog) Considerada de izquierdas por los de derechas y de derechas, por los de izquierdas ¿y yo? … política de sentido común.

José Sánchez : (Blog) Considerado desde hace años de izquierdas, vivió en directo el colapso de la URSS

El cambio del PP consiste en terminar el trabajo sucio de Sinde

Es la ultima venganza de ZP y Sinde conta la Red que los ha tumbado. Al PSOE ya le da igual ¡estan muertos!.

«El Consejo de Ministros aprobará in extremis el reglamento de la Ley Sinde que permite cerrar páginas web. Se trata de una de las últimas medidas que sacará adelante el Gobierno en funciones presidido por Jose Luis Rodríguez Zapatero». ADSLZone

El Partido popular esta encantado no lo tendran que poner en vigor ellos. Un asunto que seguro figuro ayer en la reunion entre Soraya Saenz de Santa Maria, @sorayapp y Jauregui, @desdelamoncloa.

Le cargan el muerto a un PSOE moribundo, para evitar que el triunfante Partido Popular se tenga que manchar las manos con ello.Con esta acción el PP asume toda la gestión del PSOE en este tema demostrando que no hay diferencias entre ellos.

También el PP lanza el mensaje a las sociedades de gestión de derechos de autor y a las distribuidoras de que ellos quieren heredar la misma posición que tuvo el PSOE con respecto a ellos.

Podemos sospechar con toda justicia que el gobierno del PP sostendrá a la SGAE en la misma posición que la mantuvo el PSOE a pesar del proceso abierto contra su cúpula.

El partido que ha hecho la campaña del cambio empieza su gestión en este campo no cambiando nada, asumiendo la herencia para continuarla por el mismo camino.

Solo han pasado 4 dias desde las elecciones y los electores del PP deben saberlo, el cambio empieza renunciando a el.

Perdón, quizas lo entendimos mal, el cambio consiste en quien se sienta en la silla, el resto sigue igual

Twitterdebate

El próximo 22 de mayo se celebran elecciones municipales y autonómicas. En algunos hashtags locales de Twitter como #burgos22m se estan celebrando debates al respecto y @mmadrigal ha propuesto organizarlo publicando antes las condiciones para que podamos participar, preguntar, y sea cual sea nuestro horario.

Para participar tienes estas posibilidades:

1) Si representas a un partido que se presente a estas elecciones apuntate como tal diciendo en qué candidatura participas posteandolo como comentario en este artículo. Actualizaremos la lista de partidos candidat@s participantes al pie de este post.
(Nota / Ricardo @gallir participará pues nos parece interesante pulsar la opinión del movimiento #nolesvotes, pero a título propio)

2) Como ciudadan@ puedes participar proponiendo y votando preguntas aqui: http://t.co/bQ3c2Oj. Cuando la hayas publicado enviala a Twitter con el hashtag #inp
Reddeideas publicará un sumario diario de preguntas y votos. Aconsejamos hacer preguntas que tengan interés global.

Condiciones de las preguntas:

  • Se aceptarán las preguntas dirigidas solo a candidatos de la lista que figura en este blog.
  • Se rechazarán las preguntas que contengan insultos, acusaciones o ataques entre partidos.
  • Se rechazarán las preguntas hechas en http://t.co/bQ3c2Oj. que no cuenten con un twwet en el hashtag #inp o tengan mas de 140 caracteres.
  • Las preguntas hechas despues del día 17 de mayo no contarán
3) El 18 de mayo a las 19 h celebraremos un debate con tod@s los candidatos participantes y las preguntas mas votadas en http://t.co/bQ3c2Oj. Esta fecha y hora podrá variar para ajustarla a las posibilidades de l@s candidat@s.
Participa aportando ideas, comentando o explicando tus preguntas a ciudadan@s y candidat@s.
Reddeideas publicará el registro del debate tal como solemos hacer.

4) L@s candidatos tienen hasta el día 20 para contestar a cada pregunta de entre las mas votadas teniendo en cuenta la opinión de l@s ciudadan@s y usando el mismo hashtag #inp con un máximo de 140 caracteres.
Reddeideas publicará las respuestas enviadas para que l@s ciudadan@s podamos tenerlo en cuenta en la votación del dia 22 de mayo.

Lista de candidat@s participantes

  • Ricardo Gallir de #nolesvotes @gallir

SINDEcoro, SINDEcencia, SINDEbate, SINDErecho, SINDEmocracia. NO A LA LEY BIDEN-SINDE

24/01/2011 – 22:10h

El nuevo texto supone un intrincado andamiaje legal para apuntalar que La propiedad intelectual está por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos y que ni siquiera es un juez quien va a evaluar si esta es violada o no [1]. La voluntad de PSOE, CiU y PP no solo es protejer los intereses de la industria de entretenimiento -mayormente norteamericana- por encima de los derechos humanos según lo expresado por la ONU [2] si no, sobre todo, asegurar que su poder seguirá prevalenciendo sobre los propios ciudadanos evitando que Internet ejerza de aglutinador del advenimiento de una democracia más directa, de mayor calidad y que propicie una mayor justicia social y poder de decisión de la ciudadanía.

El voto en el senado es dentro de un mes. Tenemos un mes para hacerles saber que se han equivocado y para que rectifiquen. Una ley que no es más que censura y control, que no protege a los artistas ni a los emprendedores, que criminaliza el progreso. La ley de la prepotencia y del miedo. Los senadores se votan por listas abiertas. No votaremos a los que han dado las espaldas a los ciudadanos, más preocupados por unos intereses que nada tienen que ver con la representación democrática ni con los derechos de los autores y de la sociedad civil.

Los partidos se volcarán en la red para las elecciones. Allí los esperamos los ciudadanos.

http://Red-SOStenible.net

contacto: 639025865

[1]Por citar cosas concretas del texto:

– Se persiguen «los contenidos que vulneren los citados derechos siempre que el prestador, directa o indirectamente, actúe con ánimo de lucro o haya causado o sea susceptible de causar un daño patrimonial»

La expresión «ser susceptible» es tan amplia que cabe google, webs con software p2p y por supuesto con la intención de criminalizar el hecho de «enlazar», o sea Internet en sí mismo. Si se persiguiera lo que es susceptible de atacar la integridad física prohibiríamos los cuchillos.

– Se usa el término «autorización judicial» cuando la constitución exige «Resolucíon judicial».
[2]. http://red-sostenible.net/images/0/0e/ONU_DERECHOS_LPI.pdf

Original en Red S@Stenible

Los «otros» de la huelga general

La voluntad de sindicatos y gobierno era pactar la jornada de la Huelga General para que estos tuvieran su dia de protesta y aquel un interlocutor al dia siguiente con quien negociar el recorte de las pensiones.  Les mueve el que en un dia «raro» nada escape de los cauces cotidianos y todo se pueda reconducir a las mesas de negociación, como viene siendo habitual.

El PP, que no ha apoyado al gobierno en el tramite parlamentario, ha visto sin embargo la posibilidad de desgastarle y debilitar a los sindicatos forzando mayores servicios mínimos en las comunidades autónomas de los que gobierno y sindicatos han acordado (ver El Pais).

Si la huelga podía ser una huelga «ligth», como fue la huelga de funcionarios, el PP está ayudando a calentar el ambiente y por tanto está contribuyendo a la posibilidad de descontrol en el momento de la huelga.

¿Qué puede descontrolarlo? Entramos en el campo de las hipótesis, en el terreno donde pequeñas cosas pueden tener consecuencias insospechadas, donde grupos sociales que no tienen la incidencia política y social suficiente para decidir el curso de los acontecimientos pueden tener su momento. Y estos existen.

Parafraseando la película «Los Otros» nuestra sociedad tiene sus «otros»  los que no cita la prensa, los que no tienen parlamentarios, los que tienen mas valores que seguidores, los que tienen más voluntad que resultados. «Los Otros» existen y tienen objetivos diferentes a los de los sindicatos . (Les reconozco y aprecio por su tesón y  limpieza de intenciones, aunque parezcan a veces peones de la burocracia sindical)

Son los protagonistas de «Otro mundo es posible«,  el Movimiento Antiglobalización, los movimientos sociales alternativos, han sido la base inicial de mas de una ONG y suelen darlo todo de si mismos sin esperar nada a cambio.  Hoy 25 de septiembre celebran su momento de Apoyo a la huelga General en CSA Tabacalera a las 19 h

Esperanza Aguirre hace siempre lo que puede contra los humildes, contra la mayoría social, para beneficiar a la ninoria que defiende abiertamente y de la que procede. No ha querido acordar servicios mínimos con los sindicatos, quiere hacer una prueba de fuerza; seguramente no cuenta con «Los otros». Craso error.

Si va a contribuir a que el acuerdo de rechazo social controlado entre sindicatos y gobiernos se «desmadre»  conseguirá que quienes ibamos a ser «muñecos de las circunstancias» nos convirtamos en actores de nuestra historia, por lo menos el 29 S, y con ello quizas el «dia siguiente» no esté tan planificado como desean Gobierno y sindicatos.

La dictadura ideológica no es solución con ETA

Público.es – Basagoiti: «Cuantos menos carteles de ETA haya, menos jóvenes verán bien a banda».

ETA debe desaparecer y desarmarse. Desde su aparición con sus métodos de acción armada no solo no han conseguido ninguno de sus objetivos políticos sino que han conseguido que le vuelva la espalda miles de personas que pudieran coincidir con sus aspiraciones políticas o que, sin coincidir, acepten que la independencia sea un objetivo democrático.

Pero cuando algunos dirigentes del PP y el PSOE plantean que eliminar los carteles de las calles eliminará la militancia de nuevos jóvenes en la organización armada se están engañando y nos están colando algo muy peligroso como es la persecución de las minorías políticas a cualquier precio y por cualquier medio.

La opción mejor y mas pacifica es que no haya carteles porque no hay voluntarios para ponerlos, porque no hay gente dispuesta a dar dinero para imprimirlos, en definitiva porque se ha ganado la batalla por las ideas políticas.

Eliminar los carteles forma parte del camino de eliminar cualquier cosa relacionada con un proyecto político. Ninguna dictadura consiguió jamas eliminar las ideas políticas mediante prohibiciones. Simplemente estas vivían en la clandestinidad.

Si se somete a una situación de prohibición total de cualquier cosa relacionada con el mundo abertzale se conseguirá únicamente que l@s independentistas se consideren fuera de la ley, y quienes rechazaran la acción armada de ETA se verán en la misma situación civil y penal que los criminales de ETA.

¿Porque no pasar de la ilegalización ideológica a la criminal?, esa pregunta se la harán los jóvenes abertzales y con la retirada de carteles volverán a nutrir las mermadas filas de la organización armada.

Cuando se aprobó la ley de partidos mucha gente la aceptó como un elemento mas de la lucha contra ETA, el problema es que esta ley es mucho mas, es la puerta por donde se están colando los métodos dictatoriales que están degradando las libertades políticas hasta el punto de cuestionar seriamente sus principios

No votar a la clase política en las elecciones

Ayer se aprobó la LSSI y con ella se legitimó el Canon que venían exigiendo las Sociedades de Autores.

Dice  Zootropo en mundogeek que no va a votar al PSOE en las próximas elecciones porque lo sucedido ayer es equiparable a lo que hizo el gobierno de Aznar con la guerra de Irak, hacer lo contrario de lo que exigían los ciudadanos .

Y estoy totalmente de acuerdo con su valoración, lo que cuenta no es la dimensión de la acción sino el principio al que responde, y cualquier organización que cambie el principio de representación para defender otros intereses como ahora los de las sociedades de autores no se merece confianza ni apoyo alguno.

Sin embargo también tienen razón muchos de los comentarios a su post en el sentido de que no hay otros a quien votar porque toda la clase política actua igual y que quedandose fuera del «sistema» no se impide que este siga actuando contra los ciudadanos.

Hace años opté por dejar cualquier sindicato porque todos ellos trabajaban exclusivamente para si mismos y efectivamente han seguido haciendo igual porque no viven de las cotizaciones de los afiliados sino de subvenciones, ayudas y privilegios; y tampoco ha nacido una organización sindical de nuevo tipo.

Si el PP ha manifestado ciertos temblores en sus filas con el tema del Canon ha sido porque como partido de la oposición se ha visto afectado por la golosina del millón y medio de  posibles votantes de la plataforma Todos Contra el Canon, es decir por una posición activa de presión.

Y si queremos una representación activa, y no falsamente delegada como ocurre ahora con los partidos políticos tradicionales,  no nos queda otra que organizar un movimiento social que presione y se movilice por sus objetivos.

Creo que sería posible crear un movimiento ciudadano progresista como fue el movimiento contra la guerra de Irak, o el movimiento antiglobalización,  no abstencionista,  y con una plataforma electoral subordinada al movimiento,  que reflejara nuestra voluntad  en las instituciones y frente a la corrupta clase política.

A mi no me la sopla

Ámpliamente citado por numerosos medios, Libertad Digital, ABC, La Nueva España dice Sabater que la idea de España «se la sopla» para que no le asocien con quien todo el mundo les suele ver asociados, con la derecha.

Dice Sabater que lo que importa es que el estado (el español) sea fuerte, «Solido«, que el estado debe reapropiarse de algunas competencias cedidas a las autonomías que estas deben ser iguales (estará pensando en las provincias y regiones…) y que «España será lo que los españoles quieran que sea, la única autodeterminación es la de los españoles«.

Todo eso mezclado con laicismo educativo e igualitarismo homogeinizador nos viene a mostrar a un resistente del centralismo del estado, un personaje no extraño en el mundo de la izquierda marxista o cercana que enaltecieron al estado y lo convirtieron en la falsa garantía de sus proyectos sociales.

Cuando dice que la idea de España se la sopla y a renglon seguido propone a un dirigente del PP que se afilie al partido del fascista francés Jean Marie Lepen intenta separarse, son sorna y broma, de quienes le cortejan que son la derecha reaccionaria y fascista a quienes también les enorgullece «lo español», la centralidad del estado y su fortaleza y el desprecio a los nacionalismos minoritarios y dependientes del actual estado.

Sabater refleja muy bien ese tonteo que han llevado a cabo ellos mismos con el PP, prestando su firma a todas sus movilizaciones contra el gobierno. Y es que esa coincidencia no es banal.

Coinciden en el apoyo al estado, que según definición marxista es el aparato para la opresión de una minoría sobre la mayoría de la sociedad, que es una organización para ejercer la fuerza e imponer a la sociedad el rumbo que a esa minoría le interesa.

Cuando Sabater excluye de la definición de nuestro futuro a los nacionalistas, a los que no se consideran españoles, o a los que no siendo nacionalistas rechazan al estado o sus instituciones, Sabater apoya esa función represiva del estado contra una parte de la sociedad que los fascistas quieren que se ejerza abiertamente y cuanto antes.

Cuando dice que hay que retirar competencias de las autonomias para devolverlas al estado está diciendo también que quiere alejar a los ciudadanos de cualquier influencia en la distribución del capital social (vease presupuesto) para fortalecer la burocracia central del estado, mas lejana e inaccesible aún que las autonómicas.

¿Porque no van a considerar los derechistas del PP que Sabater y Rosa Diez compiten por su electorado y por parte del electorado de los partidos llamados de izquierda?, si están proponiendo, con un toque laicista, básicamente lo mismo.

Tod@s tenemos el derecho a decidir nuestro futuro, seamos vascos, catalanes o madrileños, y cualquier estado que lo impida o dificulte debe ser apartado del camino por contrario a los intereses de la sociedad.

Tenemos derecho además a organizarnos con quien lo deseemos y por tanto sobra cualquier frontera, legislación, institución o fuerza policial que lo vaya a impedir.

Tenemos también derecho a reforzar nuestras raices culturales y de idioma sean cuales sean por micronésicas que parezcan, para garantizar su supervivencia y la riqueza cultural de la humanidad y por tanto a que parte del esfuerzo común en nutrir los presupuestos sociales se vuelque en esa financiación.

Sabater y sus acólitos sacan su pasado militante para sostener una tibia identidad de izquierdas, pero ellos han olvidado lo mas importante, que cualquier política debe orientarse a la liberación y realización de las aspiraciones de la sociedad, a la máxima realización de una democracia social y no a su represión.

Los nacionalismos tienen derecho… si, como cualquier otra manifestación política nacida de la sociedad, y quienes dicen defender la democracia de las sociedades capitalistas por lo menos esa democracia deberian reconocersela a cada ciudadano. Pero el derecho de autodeterminación que tenemos todos y la realización de las propuestas nacionalistas de autodeterminación no son lo mismo. La creación de nuevos estados vendría a negarnos a una parte de la sociedad porque esa es la función histórica a la que son llamados.

Aunque no me siento anarquista, en esta polémica me viene a la mente aquello de «abajo el estado»; este y cualquier otro, sea cual sea su idioma, naturaleza o tamaño; y por eso a mi no me la sopla la idea de España, ni la de Sabater ni la de siempre, la de la derecha, me opongo fuertemente a todas ellas.

Patético inicio politico

Ya se veía venir en los últimos días de agosto, pero esta semana ha superado cualquier expectativa. La clase política huele sus sillones y planea como agarrarse bien a ellos.

En el PP nos ha sorprendido que alguien ande dándole vueltas a la sucesión de Rajoy y que esta noticia haya salido simultáneamente con los ecos de las querencias de Gallardón, ya se sabe el chico rico y listo con fuertes aspiraciones en el PP. ¿Será esto un eco navarro?… o dicho de otra forma que para ganar no es suficiente con asustar al electorado con rupturas territoriales y pactos con terroristas. O quizás que la foto de la Azores ya no sea no solo poco conveniente sino haya que desterrarla, visto como les va a los otros retratados. O quizas que no baste el continuismo de la era Aznar para obtener una mayoría de gobierno teniendo en cuenta que fue con el que se perdieron las anteriores. Mientra se decide se van poniendo prietas las filas, recias, marciales y si caen eslabones débiles como Josep Piqué….

La proximidad de las elecciones, seis meses parece, ha desatado en el PSOE una desbandada, cada cual en su sitio eso si.

Pedro Solbes con el pie fijo en su orientación neoliberal no teme desmentir las alegrías económicas del presidente del gobierno Zapatero o atemperar las propuestas electoralistas del presidente andaluz Manuel Chaves o la ministra de vivienda Carme Chacón. Pero claro no puede ser que Zapatero no se entere de la crisis hipotecaria en EE.UU, el descenso del empleo en la construcción, los cierres de agencias inmobiliarias….etc, o que Carme Chacón no le confiera importancia alguna a la subida de las hipotecas cuando pocos dias después el BCE ha frenado la subida de tipos por las consecuencias en cadena que esto pudiera acarrear.

Quizas los asesores y redactores de discursos estén todavía de vacaciones…. pero Pedro Solves, que mira al futuro, tiene un feliz ejemplo en Rodrigo Rato compañero de escuela económica (neoliberales ambos) pero militancia en la oposición. Callar determinadas cosas seguro que no adorna el curriculum ante las entidades financieras mundiales.

Zapatero después del resbalón susodicho se fue a curar la imagen a las macroinstalaciones del Santander con Botín, asi parece que las fuerzas vivas, las que cuentan en la economía, avalan su gestión (ya lo suelen hacer financiando las campañas electorales claro).

José Blanco se fue a Navarra al comité regional del PSN a justificar y fortalecer la decisión tomada por la ejecutiva del PSOE de rechazar los acuerdos del PSN con Nafarroa Bai e Izquierda Unida. Una decisión tomada contra la voluntad de la dirección del PSN y de toda su militancia que veían posible apartar a UPN del gobierno Navarro y darle así una bofetada a la campaña del PP sobre la «amenaza secesionista que avalaba el PSOE en Navarra en acuerdo secreto con los terroristas».

Y le fue bien porque fue respaldado por la mayoria de los asistentes aunque fueran muchos los que refunfuñaban. Debe ser muy duro arriesgarse a no salir en la foto con la cantidad de concejalias, alcaldias y escaños que van asociados a la fidelidad al aparato del PSOE.

El «aqui mando yo» que han lucido a pecho descubierto con el caso navarro no es nada extraño con el amplio despliegue de iniciativas similares que han causado arraigo y tradición en Madrid además de sucesivas derrotas electorales en la capital.

Pero también se han lucido bien rechazando el pacto con Nafarroa Bai e IU cuando han firmado uno parecido para gobernar en Catalunya. ¿Cual es el criterio a seguir?…. el que se les ocurra a sus señorías de Ferraz y los vientos que soplen… esta vez desde la derecha.

Que bien le ha sacado rentabilidad al asunto el PP. Primero ha conseguido que se aplique su política «que gobierne el partido mas votado», el suyo claro, y además sacarle a Zapatero unas declaraciones de que actuará igual en las elecciones generales…. Es decir que ayudara a la derecha a formar gobierno en minoría si no le dan los números en escaños para mayoría absoluta que es lo mas probable con la fragmentación del espectro electoral en las autonomías.

Es triste decir que la «historia se repite», parece que no pintamos nada para hacer que vaya por otros derroteros.

Oí el otro día a dos ejecutivos de una empresa pública con amplia tradición en cargos de «carnet de partido» comentar la situación y concluir que ante lo que viene ellos se iban a poner de «independientes». Que casualidad que leí por entonces que allende los pirineos en el PS hay desbandada hacia la derecha.

En las elecciones marea conservadora y vacio político

Ya pasó un día tras el fin de las elecciones y he podido digerir finalmente los resultados sintiéndome normalmente horrorizado. Normalmente horrorizado porque me parecen muy malos resultados para la izquierda y desgraciadamente tienen su explicación.

Las elecciones municipales en España muestran el espectro político de la población y como esta se mueve ante lo que sucede. Al responder muchas veces según lo que pasa en cada localidad la opinión política de quienes votan queda un poco distorsionada pues la experiencia desastrosa de un grupo municipal en el gobierno puede llevar a votar al enemigo ideológico por echar al corrupto. Pero al estar acompañadas de elecciones autonómicas se puede filtrar el comportamiento local para saber bien que está pasando.

La euforia del PP muestra el resultado del filtro. Han ganado las elecciones.

Alguna prensa reticente a la derecha intenta mostrar que el balance institucional, salvo el caso escandaloso de Madrid, no demuestra esta conclusión. Me reconforta leer algo contra la derecha, pero no puedo darles la razón pues hacerlo nos cegaría para el futuro.

Hoy 20 Minutos echaba mano del balance económico que se llevaba cada partido tras las administraciones que han conseguido PP y PSOE, vease presupuestos de comunidades autónomas, según lo cual el PSOE se lleva mejor tajada. Inocente reportero.

Desgraciadamente esa visión ha estado tras la actitud de muchos votantes para quienes el PSOE es el partido del reparto de presupuestos, contratos y cargos hasta el punto de que ha utilizado esas posibilidades para comprar apoyos políticos particularmente en Catalunya. Pero también hay que decirlo en los ayuntamientos.

Que harto estoy de obras, intensas hasta la asfixia especialmente en precampaña electoral… ¿o no es una forma de comprarnos? y ¿hay diferencias en esto entre los grandes partidos?… ninguna, son iguales. Un lema de campaña lo resumía bien «Haremos mas» y tras el, para todos aunque el lema no sea igual, estan las corrupciones urbanísticas descubiertas y por descubrir, las comisiones millonarias, los campos de golf en eriales desertizados etc.

No nos extrañe que algunos corruptos confesos se consideren indultados por los resultados electorales porque ese gravisimo problema no es diferencia electoral, cosa que ha pagado bien cara Miguel Sebastián en Madrid con su pregunta a Gallardón. Aunque Miguel Sebastián y Simancas también han pagado por el escandaloso abuso del sistema del dedo (democracia interna le llaman) en la agrupación del PSOE de Madrid.

El retroceso político de la izquierda no se puede explicar por «la gestión municipal» por muy denigrantes que hayan sido algunos casos, sino por la destrucción política de su base social.

Durante muchos años, con el apoyo beligerante de los sindicatos, se ha llevado a cabo una desorganización total del movimiento obrero atacando sus bases estructurales de forma que la mayoría de la población que trabaja lo hace hoy en condiciones de precariedad o semiprecariedad habiéndose creado entre quienes trabajan jerarquías y diferencias que rompen la unidad de intereses entre los trabajadores. Y quien ha legislado esos cambios ha sido el propio PSOE no hay que olvidarlo.

Mientras tanto han pasado ya dos generaciones de beneficiados del pelotazo en las que se incluye también la era Zapatero; si aquello de mas arriba que contaba hoy el reportero. ¿Porqué en esto hay que ver diferentes al PSOE de la derecha?.

La derecha habría hecho igual con el mercado de trabajo aunque no exactamente con la actitud de los cargos en el poder porque ellos ya tienen riqueza personal antes de llegar a las instituciones.

Al haber tan poca diferencia entre ambos partidos el como se juzga a uno u otro depende de la cultura política, y la cultura política de izquierdas desapareció hace ya unos cuantos años por multiples razones largas de explicar en un artículo como este.

El rio vuelve al cauce y el gobierno probablemente vuelva a la derecha, usufructuario natural cuando no hay oposición ni social ni política que lo impida.