Una gran oportunidad #15M y PPSOE

Ayer, cientos de miles de personas salimos a las calles, desmintiendo “el deseo” gubernamental” de recluirnos al rincón de los «cuatro radicales», desmontando la estrategia del PSOE de liderarla o la de sectores del PP de demonizarnos y vincularnos al #15M con el PSOE u otras organizaciones políticas. Ayer demostramos en calles y ciudades que el #15M no solo seguimos vivos, sino muy activos, que somos responsables y pacíficos, que seguimos reclamando el diálogo para la defensa de nuestros derechos.

Fotografía de Javier Fernandez

Salimos porque nos hundimos todos al igual que el PIB, las economías domésticas, pequeñas y grandes empresas. Hasta los accionistas e inversores más tradicionales comienzan a temer por su futuro y a comprobar que tampoco van a escapar a sus secuelas, visto lo sucedido en Bankia y otros gigantes, responsables directos y, a priori, «beneficiarios de la crisis».

Un nuevo orden político y social se vislumbra y se encuentra en ciernes. El PSOE, a pesar de los recortes no ha acortado distancias con el PP (apenas un punto y medio) y el PP, sabe que hoy, apenas 6 meses después, no repetiría mayoría absoluta, habiendo recibido su primer aviso en las elecciones andaluzas y asturianas. Sus políticas de servilismo fiel a los dictados del FMI y de Merkel, están sembrando malestar e incrementando el clima de crispación día a día, por la destrucción del patrimonio de los españoles, el incremento del paro, la cerrazón y sordera y los recortes de derechos de todo tipo, incluidas libertades políticas, con la consecuente destrucción de la credibilidad de políticos y élites ante los ciudadanos.

¿Quién mas está perdiendo? no hay duda que todos los ciudadanos pero hablemos de quienes inspiran las medidas del gobierno, los que tienen acceso privilegiado a los oídos de Rajoy ¿no están perdiendo la patronal y las grandes empresas? ¿qué me dicen de la bolsa o el desplome en la facturación? ¿y la prima de riesgo? ¿no ha subido espectacularmente a pesar de los recortes? Toda la capa empresarial más «reaccionaria», la que solo entiende de productividad desde “el presentismo y el recorte” y no desde la optimización de tiempos, mejora de procesos o la innovación, están recibiendo el impacto de su medicina reduciendo sus resultados, viendo como se reducen sus mercados o como el incremento de su productividad se da a expensas de una bajada en calidad e imagen de sus propias organizaciones, consiguiendo con ello, además, el rechazo social de sus clientes más directos y cercanos.

Comentábamos ayer, de vuelta a casa, que debemos recuperar la «Marca España» y no desde el sentido más “rancio”, sino desde el fomento, rentabilización y valoración de nuestro talento y productos. No es de recibo que las desalinizadoras sean un invento español y la patente sea israelí, que teniendo los diseñadores que tenemos, el diseño de los uniformes de nuestro equipo olímpico lo realice una empresa ruso-italiana o que el líder del mercado del aceite de oliva sea Italia, con el ¿64%? de su producción comprado en España, por poner algunos ejemplos.

Y sin duda es así, valoramos lo extranjero por encima de lo español, convirtiéndonos en víctimas de nuestros complejos y escuchando y deseando que venga alguien de fuera a «salvarnos», porque con lo que tenemos dentro no se salva nadie, ni los que animan a que sea Francia o Alemania quienes lo hagan o esos insensibles mercados, que siguen subiendo nuestra prima de riesgo, aunque talemos despiadadamente hasta el mismo tuétano las bases de nuestra economía.

Señores de PPSOE tienen ante sus ojos cientos de miles de personas deseando una salida y dispuestas a aportar ideas, capacidades profesionales, conocimientos y talentos, precisamente, los que otros países ya están pagando a nuestros jóvenes titulados.

¿Van a dejar Vds que se vaya semejante oportunidad?

Reflexionen de nuevo ¿de qué les está sirviendo seguir a pié juntillas lo que les dictan desde Alemania? ¿No son tan Nacional/españoles? A este paso tendrán que aprender alemán, es más cómodo para los patrones. Reflexionen porqué sus propios dirigentes toman medidas que a ellos mismos termina por costarles el cargo.

Y mientras todo se hunde, incluidos quienes apoyan ciegamente al líder, Rajoy, que no ejerce, se oculta, «delega marrones» y deambula errante cambiando de opinión, según le vocean de un lado u otro en el pasillo de los influyentes.

España ha dado un gran giro en recortes y otro más importante, cuyo valor y alcance está aún por ver qué pasará y rentabilizar, mientras centenares de miles de personas reclamamos ser protagonistas, ser escuchados. Somos nuestro mejor capital. Lo daríamos todo por mejorar nuestras economías domésticas, por mejorar nuestros valores estratégicos, la salud, la educación, unas mejores condiciones para nuestros hijos, un futuro más sano y en equilibrio con nuestro entorno natural.

Ustedes señores del PPSOE están obligados a escucharnos. Les obliga su contrato de representantes de la sociedad y demostrarían tener inteligencia y sentido común si supieran aprovechar el momento. Ustedes también ganarían. Su futuro persistirá sólo si se mantiene un régimen democrático y, sino, aprendan del pasado y fíjense en Franco cómo ha pasado a
la historia, ni el patrimonio empresarial que nos dejó, junto con la estabilidad en el empleo (contrato fijo) o la base de sanidad y educación pública, sirvió para apagar los deseos de libertad; su dictadura, el sufrimiento, el coartar la libertad, los muertos que dejó por el camino es lo que hoy recordamos con mayor presencia y horror …

Queremos democracia, una que nos represente cada día. Queremos enriquecer la sociedad que nos rodea de valores enterrados por años de malas prácticas. Queremos aquello que ganaron nuestros mayores y que ustedes se han dedicado a esquilmar, con el despilfarro, el caos, la corrupción, la destrucción de lo público a manos de gestores políticos, sin experiencia real en empresas, que ustedes ponen, eximen de responsabilidad y a quienes protegen en sus desmanes.

Para nosotros, #15M, es igualmente importante el reto, pues ya vislumbramos cómo es la sociedad a la que nos dirigimos, democrática, basada en un nuevo orden social, transparente y fundamentada en valores y comportamientos éticos. Tenemos la voluntad y la tecnología. El cambio ya está en marcha, ahora ya es cuestión de tiempo llegar a ella y el cómo llegaremos. Si no nos escuchan, nos estarán obligando a tomarlo (recuerden que quien no evoluciona se extingue, torres más altas han caído). Si nos escuchan, organizando desde cada rincón de la sociedad los principios, relaciones y trabajos del nuevo orden social, el de los ciudadanos.

 

Mercedes Hortelano (Blog) Considerada de izquierdas por los de derechas y de derechas, por los de izquierdas ¿y yo? … política de sentido común.

José Sánchez : (Blog) Considerado desde hace años de izquierdas, vivió en directo el colapso de la URSS

Twitterdebate

El próximo 22 de mayo se celebran elecciones municipales y autonómicas. En algunos hashtags locales de Twitter como #burgos22m se estan celebrando debates al respecto y @mmadrigal ha propuesto organizarlo publicando antes las condiciones para que podamos participar, preguntar, y sea cual sea nuestro horario.

Para participar tienes estas posibilidades:

1) Si representas a un partido que se presente a estas elecciones apuntate como tal diciendo en qué candidatura participas posteandolo como comentario en este artículo. Actualizaremos la lista de partidos candidat@s participantes al pie de este post.
(Nota / Ricardo @gallir participará pues nos parece interesante pulsar la opinión del movimiento #nolesvotes, pero a título propio)

2) Como ciudadan@ puedes participar proponiendo y votando preguntas aqui: http://t.co/bQ3c2Oj. Cuando la hayas publicado enviala a Twitter con el hashtag #inp
Reddeideas publicará un sumario diario de preguntas y votos. Aconsejamos hacer preguntas que tengan interés global.

Condiciones de las preguntas:

  • Se aceptarán las preguntas dirigidas solo a candidatos de la lista que figura en este blog.
  • Se rechazarán las preguntas que contengan insultos, acusaciones o ataques entre partidos.
  • Se rechazarán las preguntas hechas en http://t.co/bQ3c2Oj. que no cuenten con un twwet en el hashtag #inp o tengan mas de 140 caracteres.
  • Las preguntas hechas despues del día 17 de mayo no contarán
3) El 18 de mayo a las 19 h celebraremos un debate con tod@s los candidatos participantes y las preguntas mas votadas en http://t.co/bQ3c2Oj. Esta fecha y hora podrá variar para ajustarla a las posibilidades de l@s candidat@s.
Participa aportando ideas, comentando o explicando tus preguntas a ciudadan@s y candidat@s.
Reddeideas publicará el registro del debate tal como solemos hacer.

4) L@s candidatos tienen hasta el día 20 para contestar a cada pregunta de entre las mas votadas teniendo en cuenta la opinión de l@s ciudadan@s y usando el mismo hashtag #inp con un máximo de 140 caracteres.
Reddeideas publicará las respuestas enviadas para que l@s ciudadan@s podamos tenerlo en cuenta en la votación del dia 22 de mayo.

Lista de candidat@s participantes

  • Ricardo Gallir de #nolesvotes @gallir

SINDEcoro, SINDEcencia, SINDEbate, SINDErecho, SINDEmocracia. NO A LA LEY BIDEN-SINDE

24/01/2011 – 22:10h

El nuevo texto supone un intrincado andamiaje legal para apuntalar que La propiedad intelectual está por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos y que ni siquiera es un juez quien va a evaluar si esta es violada o no [1]. La voluntad de PSOE, CiU y PP no solo es protejer los intereses de la industria de entretenimiento -mayormente norteamericana- por encima de los derechos humanos según lo expresado por la ONU [2] si no, sobre todo, asegurar que su poder seguirá prevalenciendo sobre los propios ciudadanos evitando que Internet ejerza de aglutinador del advenimiento de una democracia más directa, de mayor calidad y que propicie una mayor justicia social y poder de decisión de la ciudadanía.

El voto en el senado es dentro de un mes. Tenemos un mes para hacerles saber que se han equivocado y para que rectifiquen. Una ley que no es más que censura y control, que no protege a los artistas ni a los emprendedores, que criminaliza el progreso. La ley de la prepotencia y del miedo. Los senadores se votan por listas abiertas. No votaremos a los que han dado las espaldas a los ciudadanos, más preocupados por unos intereses que nada tienen que ver con la representación democrática ni con los derechos de los autores y de la sociedad civil.

Los partidos se volcarán en la red para las elecciones. Allí los esperamos los ciudadanos.

http://Red-SOStenible.net

contacto: 639025865

[1]Por citar cosas concretas del texto:

– Se persiguen «los contenidos que vulneren los citados derechos siempre que el prestador, directa o indirectamente, actúe con ánimo de lucro o haya causado o sea susceptible de causar un daño patrimonial»

La expresión «ser susceptible» es tan amplia que cabe google, webs con software p2p y por supuesto con la intención de criminalizar el hecho de «enlazar», o sea Internet en sí mismo. Si se persiguiera lo que es susceptible de atacar la integridad física prohibiríamos los cuchillos.

– Se usa el término «autorización judicial» cuando la constitución exige «Resolucíon judicial».
[2]. http://red-sostenible.net/images/0/0e/ONU_DERECHOS_LPI.pdf

Original en Red S@Stenible

La dictadura ideológica no es solución con ETA

Público.es – Basagoiti: «Cuantos menos carteles de ETA haya, menos jóvenes verán bien a banda».

ETA debe desaparecer y desarmarse. Desde su aparición con sus métodos de acción armada no solo no han conseguido ninguno de sus objetivos políticos sino que han conseguido que le vuelva la espalda miles de personas que pudieran coincidir con sus aspiraciones políticas o que, sin coincidir, acepten que la independencia sea un objetivo democrático.

Pero cuando algunos dirigentes del PP y el PSOE plantean que eliminar los carteles de las calles eliminará la militancia de nuevos jóvenes en la organización armada se están engañando y nos están colando algo muy peligroso como es la persecución de las minorías políticas a cualquier precio y por cualquier medio.

La opción mejor y mas pacifica es que no haya carteles porque no hay voluntarios para ponerlos, porque no hay gente dispuesta a dar dinero para imprimirlos, en definitiva porque se ha ganado la batalla por las ideas políticas.

Eliminar los carteles forma parte del camino de eliminar cualquier cosa relacionada con un proyecto político. Ninguna dictadura consiguió jamas eliminar las ideas políticas mediante prohibiciones. Simplemente estas vivían en la clandestinidad.

Si se somete a una situación de prohibición total de cualquier cosa relacionada con el mundo abertzale se conseguirá únicamente que l@s independentistas se consideren fuera de la ley, y quienes rechazaran la acción armada de ETA se verán en la misma situación civil y penal que los criminales de ETA.

¿Porque no pasar de la ilegalización ideológica a la criminal?, esa pregunta se la harán los jóvenes abertzales y con la retirada de carteles volverán a nutrir las mermadas filas de la organización armada.

Cuando se aprobó la ley de partidos mucha gente la aceptó como un elemento mas de la lucha contra ETA, el problema es que esta ley es mucho mas, es la puerta por donde se están colando los métodos dictatoriales que están degradando las libertades políticas hasta el punto de cuestionar seriamente sus principios

El sentido de las palabras

Según el Boletín del accionista de Red Electrica esta ha tenido un 21% de incremento de beneficios en el último ejercicio con respecto al anterior.

Dice el gobierno (María Teresa Fernández de la Vega), ante la propuesta de subida de las tarifas eléctricas, que El Gobierno conciliará los interés empresariales y ciudadanos en la subida de la luz.

Solbes dice que la propuesta de la CNE de subir hasta un 11,3% las tarifas eléctricas es una ‘buena base’

El ministro de industria Sebastián afirma que la subida de las tarifas eléctricas será ‘razonable’.

El presidente de REE Luis Atienza considera «inevitable» una subida de la tarifa eléctrica, dice que

«los beneficios que generaría para las eléctricas el aumento del 11,3 por ciento del precio de la luz propuesto la semana pasada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Atienza señaló que no se deben considerar «excesivos» y que son necesarios para financiar los «importantes esfuerzos inversores» de las empresas

….. a ver, para entenderlo.

Estos últimos años se han producido numerosos incidentes en el suministro eléctrico por deficiencias en la red de distribución eléctrica hasta el punto de que Barcelona pasó el verano pasado un mes aciago de caidas electricas y falta de suministro. Durante muchos años las empresas privadas que gestionan la distribución, privatizada en nuestro pais, no han invertido para acompasar las crecientes necesidades urbanas con unas infraestructuras de distribución suficientes. Esto que ha tenido consecuencias muy negativas para los usuarios se ha traducido en un boyante y beneficioso negocio para todo el sector eléctrico.

¿Entonces que significa excesivo? Se aplica una subida muy por encima de la inflacción. Eso siempre se ha considerado excesivo porque la inflacción recoge las subidas generales de costes.

¿Será acaso para invertir?…. Pero eso es una tarea ordinaria para el sector, esa no puede ser la explicación a no ser que no se haya invertido en años anteriores y se pretenda que paguemos los consumidores las inversiones que no hizo el sector. No tiene ningún sentido a no ser que lo unico que se pretenda es mantener limpia la tasa de beneficios.

Supuestamente el gobierno debe defender los intereses de todos los ciudadanos. ¿Porque la palabra «conciliar» se utiliza solo en el sentido de que los consumidores paguemos lo que las electricas privadas quieren?.

El PP acusó al gobierno durante la campaña electoral de no tener política para la crisis económica. No era exacta la acusación pero era cierto que no se declaraba, porque en esta ocasión si parecen tener política, muy simple y conocida que paguemos los de siempre . Y entonces ¿que significado tienen las palabras de Zapatero de que no aplicará medidas antisociales para salir de la crisis?. O bien miente o bien tenemos que cambiar el diccionario ante tanto sentido inverso de sus palabras.

El gobierno mantiene un control sobre el sector que no es detestable a traves de SEPI con el 20% del accionariado. No puede impedir que el sector eléctrico proponga subidas disparatadas.

El gobierno puede presionar internamente en cualquier terreno, precios, inversiones… Puede también desde fuera impedir cualquier incremento por encima de la inflacción.

Pero que se implique el gobierno defendiendo tamaño ataque a la economía domestica a pocos dias de su éxito electoral puede ser solo porque va a usar su prestigio político para contribuir al beneficio de terceros, sin duda minoritarios entre la población.

Supuestas agresiones y libertades políticas

Vi ayer por televisión la noticia sobre las supuestas agresiones a Granados y y Güemes en la inauguración de un hospital en Parla y acabo de leer un artículo que hace justicia a la verdad de lo sucedido.
Esto es algo muy habitual, abucheos a políticos poco deseados o que han provocado alguna clase de rechazo político. Forma parte de la vida política poder expresarse públicamente, individualmente o en grupo, y hasta hace poco no ha supuesto ningún problema, pero esto va tomando un cariz de que lo va a tener.
En el citado post de Javier Pueyo se dice algo muy importante se trata de «un delito que nunca se ha producido».
Sin embargo últimamente se vienen produciendo declaraciones tanto de representantes del PSOE como del Fiscal General del Estado que condenan esta clase de supuestas agresiones y no dicen nada sobre que no hay delito, sino que se van a investigar y ya se han producido citaciones judiciales al respecto.
En ningún caso se cuestiona el papel de los guardias de seguridad privada que ante las concentraciones de rechazo actuan como buldocers de barrido empujando y golpeando a los asistentes. ¿No son agresiones esta clase de actuaciones?.
Que facil es instruir a los grupos de seguridad para que actúen así y a continuación denunciar agresiones contra los abucheados.
No se qué votaré y si lo haré o no, pero si realmente el PSOE se preocupa por lo que están llamando la «izquierda volatil», deben demostrar que defienden las libertades políticas en vez de plegarse a cada presión de la derecha y no hacer campañas de márqueting para un público, «exquisitos nos llaman»  que no nos vamos a dejar embaucar por fraseología  vacía de contenidos y diseñada para el momento electoral.

Con Z de Zgae

zgaeg

DESOYENDO A 1.500.000 DE CIUDADANOS

 

El Gobierno cede a la presión de las entidades de gestión y publica las tarifas del canon digital

La nueva política se hace en la red

Con Z de Zgae

De todo se encarga el Estado: de adoctrinar a los hijos, de decirte qué has de beber, de aprobar con quién te acuestas, de a quién alquilas tu piso…

‘Canon digital con Z de ZGAE’ la comunidad internauta se rebela contra PSOE e IU

¿Se van a espabilar o seguirán dormitando con Z de ZGAE?

No votar a la clase política en las elecciones

Ayer se aprobó la LSSI y con ella se legitimó el Canon que venían exigiendo las Sociedades de Autores.

Dice  Zootropo en mundogeek que no va a votar al PSOE en las próximas elecciones porque lo sucedido ayer es equiparable a lo que hizo el gobierno de Aznar con la guerra de Irak, hacer lo contrario de lo que exigían los ciudadanos .

Y estoy totalmente de acuerdo con su valoración, lo que cuenta no es la dimensión de la acción sino el principio al que responde, y cualquier organización que cambie el principio de representación para defender otros intereses como ahora los de las sociedades de autores no se merece confianza ni apoyo alguno.

Sin embargo también tienen razón muchos de los comentarios a su post en el sentido de que no hay otros a quien votar porque toda la clase política actua igual y que quedandose fuera del «sistema» no se impide que este siga actuando contra los ciudadanos.

Hace años opté por dejar cualquier sindicato porque todos ellos trabajaban exclusivamente para si mismos y efectivamente han seguido haciendo igual porque no viven de las cotizaciones de los afiliados sino de subvenciones, ayudas y privilegios; y tampoco ha nacido una organización sindical de nuevo tipo.

Si el PP ha manifestado ciertos temblores en sus filas con el tema del Canon ha sido porque como partido de la oposición se ha visto afectado por la golosina del millón y medio de  posibles votantes de la plataforma Todos Contra el Canon, es decir por una posición activa de presión.

Y si queremos una representación activa, y no falsamente delegada como ocurre ahora con los partidos políticos tradicionales,  no nos queda otra que organizar un movimiento social que presione y se movilice por sus objetivos.

Creo que sería posible crear un movimiento ciudadano progresista como fue el movimiento contra la guerra de Irak, o el movimiento antiglobalización,  no abstencionista,  y con una plataforma electoral subordinada al movimiento,  que reflejara nuestra voluntad  en las instituciones y frente a la corrupta clase política.

Patético inicio politico

Ya se veía venir en los últimos días de agosto, pero esta semana ha superado cualquier expectativa. La clase política huele sus sillones y planea como agarrarse bien a ellos.

En el PP nos ha sorprendido que alguien ande dándole vueltas a la sucesión de Rajoy y que esta noticia haya salido simultáneamente con los ecos de las querencias de Gallardón, ya se sabe el chico rico y listo con fuertes aspiraciones en el PP. ¿Será esto un eco navarro?… o dicho de otra forma que para ganar no es suficiente con asustar al electorado con rupturas territoriales y pactos con terroristas. O quizás que la foto de la Azores ya no sea no solo poco conveniente sino haya que desterrarla, visto como les va a los otros retratados. O quizas que no baste el continuismo de la era Aznar para obtener una mayoría de gobierno teniendo en cuenta que fue con el que se perdieron las anteriores. Mientra se decide se van poniendo prietas las filas, recias, marciales y si caen eslabones débiles como Josep Piqué….

La proximidad de las elecciones, seis meses parece, ha desatado en el PSOE una desbandada, cada cual en su sitio eso si.

Pedro Solbes con el pie fijo en su orientación neoliberal no teme desmentir las alegrías económicas del presidente del gobierno Zapatero o atemperar las propuestas electoralistas del presidente andaluz Manuel Chaves o la ministra de vivienda Carme Chacón. Pero claro no puede ser que Zapatero no se entere de la crisis hipotecaria en EE.UU, el descenso del empleo en la construcción, los cierres de agencias inmobiliarias….etc, o que Carme Chacón no le confiera importancia alguna a la subida de las hipotecas cuando pocos dias después el BCE ha frenado la subida de tipos por las consecuencias en cadena que esto pudiera acarrear.

Quizas los asesores y redactores de discursos estén todavía de vacaciones…. pero Pedro Solves, que mira al futuro, tiene un feliz ejemplo en Rodrigo Rato compañero de escuela económica (neoliberales ambos) pero militancia en la oposición. Callar determinadas cosas seguro que no adorna el curriculum ante las entidades financieras mundiales.

Zapatero después del resbalón susodicho se fue a curar la imagen a las macroinstalaciones del Santander con Botín, asi parece que las fuerzas vivas, las que cuentan en la economía, avalan su gestión (ya lo suelen hacer financiando las campañas electorales claro).

José Blanco se fue a Navarra al comité regional del PSN a justificar y fortalecer la decisión tomada por la ejecutiva del PSOE de rechazar los acuerdos del PSN con Nafarroa Bai e Izquierda Unida. Una decisión tomada contra la voluntad de la dirección del PSN y de toda su militancia que veían posible apartar a UPN del gobierno Navarro y darle así una bofetada a la campaña del PP sobre la «amenaza secesionista que avalaba el PSOE en Navarra en acuerdo secreto con los terroristas».

Y le fue bien porque fue respaldado por la mayoria de los asistentes aunque fueran muchos los que refunfuñaban. Debe ser muy duro arriesgarse a no salir en la foto con la cantidad de concejalias, alcaldias y escaños que van asociados a la fidelidad al aparato del PSOE.

El «aqui mando yo» que han lucido a pecho descubierto con el caso navarro no es nada extraño con el amplio despliegue de iniciativas similares que han causado arraigo y tradición en Madrid además de sucesivas derrotas electorales en la capital.

Pero también se han lucido bien rechazando el pacto con Nafarroa Bai e IU cuando han firmado uno parecido para gobernar en Catalunya. ¿Cual es el criterio a seguir?…. el que se les ocurra a sus señorías de Ferraz y los vientos que soplen… esta vez desde la derecha.

Que bien le ha sacado rentabilidad al asunto el PP. Primero ha conseguido que se aplique su política «que gobierne el partido mas votado», el suyo claro, y además sacarle a Zapatero unas declaraciones de que actuará igual en las elecciones generales…. Es decir que ayudara a la derecha a formar gobierno en minoría si no le dan los números en escaños para mayoría absoluta que es lo mas probable con la fragmentación del espectro electoral en las autonomías.

Es triste decir que la «historia se repite», parece que no pintamos nada para hacer que vaya por otros derroteros.

Oí el otro día a dos ejecutivos de una empresa pública con amplia tradición en cargos de «carnet de partido» comentar la situación y concluir que ante lo que viene ellos se iban a poner de «independientes». Que casualidad que leí por entonces que allende los pirineos en el PS hay desbandada hacia la derecha.

La marea azul inunda francia… y se acerca a España

Mi buen amigo Antonio me ha recordado aquello que deciamos cuando en Francia se organizaban unas pedazo huelgas generales que daba ganas de grabarlas como ejemplo para nuestros herederos de lo que significa ese concepto. Entonces lo recordábamos porque aqui por aquello de «spanish is diferent» sucedía todo lo contrario.

Y sucedió que mientras aqui el PSOE cambió el mercado de trabajo y la estructura productiva del pais con unas reconversiones de aupa veiamos como en el pais vecino tenian éxito en escamotear esta clase de políticas.

Ahora se han igualado las tortillas y allí el electorado es tan fiel a sus partidos como aquí de forma que parte de los de Segolène Royal han votado por Sarkozy confirmando que soplan vientos conservadores, y soplan muy fuerte.

Y probablemente tambien allí el electorado ha perdido sus referencias ideológicas porque sus partidos como los nuestros dejaron que sus políticas se volvieran indiferenciables de las de la derecha.

Habrá sido casualidad pero ha coincidido la victoria arrasadora de Sarkozy con el giro en la política del PSOE con respecto al problema de la pacificacion en Euzkadi.

Y la marea azul se acerca a España….