Calendario de las protestas callejeras contra la Ley Sinde

Mañana empiezan los actos de protesta contra la Disposición Final Primera de la Ley de Economía Sostenible organizados por Red SOStenible y las redes ciudadanas en ocasión de la cumbre de los ministros de cultura de la UE en Barcelona.
*http://d-evolution.fcforum.net/*

*A partir de las 11h se puede seguir retransmitido en streaming en la portada de la web.*

Si queréis participar presencialmente (se necesita mucha ayuda, hay muchas cosas en marcha), estos son los horarios estratégicos en los que se necesita máxima participación (¡No os perdáis *Leo Bassi!*):

Lunes 29 – Conferencias informativas (Conservas):
11,00h a 12,30h: noticiero en respuesta a que hay ZP en bcn
13,45h a 15,30h: noticiero en respuesta a que hay ZP en bcn. Crónica de los eventos
17,00h a 19,00h: Economía, cultura y procomún por YP Producciones
19,00h a 21,00h: Nuevos modelos de negocio, nuevos modelos de beneficio – Encuentro con Michel Bauwens

Martes 30: ¡ACción! (plaza del Fossar de les Moreres) – Si llueve, tenemos alternativas. Llama a: (+34)648 641 336):
11,45h a 13,00h: EL SHOW! No pagaremos el pato de una industria que no quiere reconvertirse por *Leo Bassi*
13,00h a 14,30h: Rueda de prensa callejera con noticias, expertos y sorpresas!

18,30h a 21,30h:
– Noticias
– Intercambio de archivos
– Conexión con Miguel Brieva: Internet no será otra TV
– Derivart show: Lo último en descargas, El Inspector y el Manager
– Màquina de Turing en Concierto – ¡Descárgatelo!

Además se puede seguir y dinamizar en el *FaceBook de RedSOStenible (http://www.facebook.com/pages/Red-SOStenible/252285874338), de eXgae ( http://www.facebook.com/EXGAE.net) y en el twitter de eXgae (http://twitter.com/EXGAE )

*Para ayudarnos a dinamizar, aquí algunos vídeos de los contenidos (muy didácticos para que cualquier ministro los pueda entender) y las acciones (que os invitamos a realizar ahí donde estéis) del D’Evolution Summit:
trailer
http://www.youtube.com/watch?v=6MtV8iviuVs

El cobrador del track
http://www.youtube.com/watch?v=Te5YGzqaUlY

Nosotros creamos nosotros decidimos
http://www.youtube.com/watch?v=c68ZppjVD-Y

el cobrador del track -primer episodio
http://www.youtube.com/watch?v=3IYtavOlESI

En busca de un amigo (norte)americano
http://www.youtube.com/watch?v=Jiik3SuaIlU

Entrega de música a las peluquerías vs. la avaricia no entiende de futuro
http://www.youtube.com/watch?v=SU64MF8QMgU

Por favor, ayúdanos a difundirlos.

Vaaaaamooooossss!! Les estamos esperando!!!

Tomado de No al Cierre de Webs

Porqué odiar a la SGAE si no eres internauta

En todos los medios de comunicación se habla de Red Sostenible, de sus orígenes con el Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en Internet» de la Ley de Economía Sostenible y como las sociedades de autores y distribuidores como Promusicae están usando su larga mano en el Ministerio de Cultura  para favorecer sus intereses particulares aunque sea a costa de recortarnos derechos fundamentales como la libertad de expresión

Tras esta agresiva iniciativa con la que se podrán cerrar páginas web está supuestamente la defensa de derechos que se consideran de interés general, derechos por los que sociedades como la Sociedad General de Autores de España, S.G.A.E. vienen recibiendo mucho dinero en forma de subvenciones que se supone van destinados a actividades de interés general dentro de su ámbito, la cultura.

Sin embargo sus actividades no hacen sino levantar sistemáticamente un rechazo social que vas mas allá del escándalo hasta el punto que ha surgido una necesidad social de defenderse de ella.

Si Vd no ha valorado lo que ocurre con la revuelta en internet pero si le interesa saber si sus impuestos en estos momentos se están usando adecuadamente por parte de la S.G.A.E. y si procede seguir entregándole nuevas partidas presupuestarias aquí tiene elementos suficientes y seguiremos añadiendo cuantos nos faciliten nuestros lectores.

En ellos se puede ver como la S.G.A.E que maneja presupuestos inmensos y recibe ayudas del gobierno no menores las utiliza para negocios inmobiliarios de todo tipo. No contenta con lo que nos cobra por actividades privadas en nuestro domicilo como escuchar una canción o grabar un disco con lo que sea quiere cobrarnos por cualquier cosa como una verbena popular, leer un libro de la biblioteca o realizar una actividad benéfica.

Quizás no les llegue el presupuesto y por ello se han visto implicados en numerosas tramas de corrupción hasta el punto de que la asociación judicial a la que pertenece el juez que legalizó el canon recibió dinero de la SGAE y hasta los mismos partidos políticos pueden haber recibido financiación ilegal.

No piense que todo ese dinero es para todos los artístas, Solo un tercio de los socios recibe algo de la sociedad. La mayoría de los socios carecen de derechos e incluso algunos de elllos han sido sancionados por presentar reclamaciones a la gestión o impagos de derechos. El negocio es muy grande, reina la ley del silencio.

Demostrando su buen hacer la S.G.A.E no ha tenido ningún recato en evitar pagos a hacienda millonarios lo cual no impide que ahora el gobierno prepare una nueva ley para ellos, contra vd., contra nosotr@s, contra tod@s, amenazando derechos fundamentales y pocos días después anuncie una nueva subvención de 1,5 millones de euros para un buscador de descargas de pago.

En la presentación de Red Sostenible uno de los ponentes dijo que Internet es la mayor Biblioteca de Alejandría de la historia de la humanidad. Gracias a ella podemos incluir este sumario de historias acciones y «méritos» de la S.G.A.E Si consiguen su objetivo podrán interponer denuncias a cada una de las webs enlazadas obligándoles a eliminar estas referencias u otras que no sean de su agrado. La red está tan invadida de informaciones como los juzgados de escándalos y la sospecha corre como la pólvora.

¿Recuerdan la foto de Lenin de la que desapareció Trotsky por orden de Stalin? Así mismo quieren cambiar los hechos, así mismo tergiversar la realidad, así mismo amputar internet a su imagen y semejanza.

S.G.A.E a través de sus hechos

Ventajas de ser directivo de la SGAE, el caso de Cristina Hoyos:

Los trabajadores de la S.G.A.E acusan a Eduardo Bautista

Los trabajadores de la SGAE denuncian el despilfarro de su gestión

Como tirar 2 millones de euros a la basura El ministeró pagara por un buscador de descargas de pago

Competencia ve abuso de tarifas y monopolio por parte de la SGAE

Piden la cabeza de Teddy Bautista

La financiación ilegal del PSOE

Protocolo de Montijo sobre las relaciones con la S.G.A.E. Consejos de una asociación de empresarios

La S.G.A.E. quiere cobrar por las procesiones de semana Santa en Sevilla

Actvidad Inmobiliaria con ARTeria

Teatro Coliseum y Lope de Vega

Como se nota se cambia al responsable de imagen a ver si los vemos mejor

La SGAE obliga a cancelar un acto en homenaje a Salvador Allende

La S.G.A.E recuda dinero de festivales benéficos
El Tribunal de Cuentas investiga si la SGAE perdonó el canon digital al PSOE y a CiU

Corrupción en el entramado societario

Un Juez investiga al alcalde de Boadilla por regalar un palacio a la S.G.A.E.

MANIFIESTO EN CONTRA DE LA CESION DEL PALACIO A LA SGAE

La SGAE podría hipotecar, para hacerlo su sede, el palacio cedido en Boadilla
SGAE: la punta del iceberg de un entramado societario

La S.G.A.E. hipoteca edificios públicos

Pagamos a la SGAE por muchos elementos de nuestra casa
La SGAE se cuela en otra boda pese a la multa de 60.101 euros

«La SGAE pagó a un estudio implicado en la «Operación Guateque» para agilizar una licencia
La SGAE envuelta en la trama mafiosa de corrupción de Madrid
La SGAE planta caseta y espías en la Feria de Abril

La SGAE se lleva el 10% de lo obtenido para salvar a un niño.Tiene 5 años y sufre el Síndrome de Alexander

La SGAE cobró 3.324 euros de otro concierto benéfico que tuvo pérdidas

La SGAE cobra por conciertos solidarios a las víctimas del terrorismo

La S.G.A.E. debe a Hacienda millones de euros

La SGAE cobra a una peluquería por tener la radio puesta

La S.G.A.E. ha creado un holding inmobiliario con edificios en España y América del Sur por valor de 300 millones de euros
Caso SGAE – Comerciales en Pontevedra que parecen Inspectores de la Administración Pública
Oleada de cartas de la SGAE para cobrar a grupos de vecinos que han organizado verbenas
SGAE: 10 edificios para pasarlo pirata
Si la tuna te da serenata, la SGAE pasará el platillo

La SGAE reclama a una asociación de vecinos 500 euros por un ballet

La SGAE quiere cobrar a las empresasa de autobuses que llevan niños al colegio por la musica que les ponen en trayecto

La malvada SGAE y las pérfidas telefónicas nuestros enemigos favoritos

La SGAE no se olvida de las bibliotecas

La SGAE, la entidad más odiada por los españoles

La SGAE pretende cobrar a las asociaciones de vecinos por tener televisión en sus locales
La SGAE exige 15.000 euros a IU por uno de sus vídeos electorales
Bartomeu Muñoz, el alcalde detenido fue premiado por la SGAE

¿Quieres conocer los números de la SGAE?
La SGAE denuncia a una asociación de vecinos de Granada
La SGAE pretende cobrar más de 3.200 euros de un festival solidario a favor del pueblo saharaui
La SGAE ofrece «donativos» a la Asociación de Jueces para la Democracia
Impugnadas las elecciones en SGAE
La SGAE paga derechos de autor sólo a un tercio de sus socios

Rebelión en la SGAE
Una batalla ganada contra la SGAE
Caso Plan Avanza y Sociedades de Gestión de Derechos de Autor – Ministerio de Industria
La SGAE y las Fiestas Populares
La SGAE reclama a Sariegos 9.000 euros por las fiestas de los pueblos
Algo de video:
Vaya semanita – Día del orgullo SGAE
EL CANON DE LA SGAE
Test SGAE: eliga cual es la accion de mayor gravedad
Denuncia a la SGAE ante la Fiscalía contra la Corrupción

El Palacio del Infante Don Luis en Boadilla

La Tuna de Obras Públicas

Este artículo se pensó con un gran deseo de ser copiado aunque a quienes se mencione aqui no les guste. No te cortes y copia sin recato. Si tienes mas enlaces interesantes envíalos y los anexaré.

Lucha en la red por tus derechos con RedSostenible

Estimad@s amig@s y lectores,  hay una rebelión en Internet contra el gobierno de grandes dimensiones (mas de 200000 personas confirmadas), va a afectar a sectores no directamente vinculados igual que la disposición final de la Ley de Economía Sostenible que de ser aprobada supondrá un recorte de libertades fundamentales y inseguridad jurídica permanente en la red de forma que se podrán cerrar páginas web por decisión administrativa.

En estos días he escrito muy poco sobre ella porque mi tiempo se lo llevó Twitter, Facebook y los miles de artículos y enlaces que nos ayudan a movilizarnos y organizarnos en la red.

Os invito a conocer qué pasa, participar, y porqué no aprender de un movimiento social muy fuerte y novedoso.

Os paso solo enlaces con información aglutinadora.

La declaración que nos unifica Red Sostenible (Su contenido está en los artículos anteriores de este mismo blog)

El texto del proyecto

Guia para no perderse en la revuelta en Internet

Las reacciones en la RED

Manifiesto «En defensa de los derechos fundamentales en Internet» con el que nació todo

Firmar la Petición:

Apuntarse al grupo de Facebook (207.000 miembros)

¿Quieres ser insurrect@? apuntate a  La lista de Sinde

Participar con Twitter: #manifiesto #redSOS

La lista es larguísima, miles de personas pensando, escribiendo comentando, reaccionando en muy cortos espacios de tiempo.

No os lo perdáis

Ciudadanos Internautas II

A PARTIR DE HOY, RED Y LIBERTAD

Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:

1 -Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.

2 – Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.

3 – Establece un procedimiento punitivo “a la carta” para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito, implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Recordamos, en este sentido, que el intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente.

4 – Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar intereses particulares frente a la ciudadanía.
Además la normativa introducirá el concepto de «lucro indirecto», es decir: a mí me pueden cerrrar el blog porque «promociono» a uno que «promociona» a otro que linka a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos

5 – Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Lo que es un derecho fundamental es el derecho a la producción literaria y artística.

6 – De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos que si éste es el objetivo de la disposición, no es necesaria, ya que con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda sino recelar de las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.

7 – Finalmente consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.

La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.

La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fué aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o ley de patada en la puerta).
El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.

Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la «Red SOStenible» una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.

En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.

En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:

1 – Las/os artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir de su trabajo (referencia punto 2 «Demandas legales«, párrafo B. «Estímulo de la creatividad y la innovación», de la Carta);
2 – La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre (referencia punto 2 «Demandas legales«, párrafo D «Acceso a las infraestructuras tecnológicas», de la Carta);

3 – El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2 «Demandas legales«, párrafo A «Derechos en un contexto digital», de la Carta);

4 – La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el dinero publico (referencia punto 2 «Demandas legales«, párrafo C «Conocimiento común y dominio público», de la Carta);

5 -Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia punto 2 «Demandas legales«, párrafo B. «Estímulo de la creatividad y la innovación», de la Carta).

Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.

Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y legaciones diplomáticas.

Firmado
Red SOStenible

Tomado de http://evidalmartinez.blogspot.com/2010/01/ciudadanos-internautas-ii.html