Preguntas y respuestas para usar en un blog con WordPress

Acabo de instalar un sistema de preguntas y respuestas en JivaBlog.

Un sistema así puede tener interés en un blog en el que quieres mejorar la interacción  con tus visitantes creando un sistema de preguntas frecuentes generado gracias a ellos.

He probado casi todos los plugins con esta funcionalidad en http://wordpress.org y he optado finalmente por  faq-tastic lite por ser más facil de configurar y gestionar.

Las preguntas te llegan por correo y las administras o respondes desde la administración de WordPress mostrandose en tu página de preguntas y respuestas.

Puedes tener tantas páginas de FAQ como desees. Por ejemplo una página para cada categoría en tu blog e incluir el formulario de preguntas en cada post de la categoría.

Todos los textos que muestra faq-tastic lite se pueden personalizar en la parte administrativa de WordPress de forma que quedé totalmente traducido y adaptado a tus necesidades.

El plugin hay que descargarlo desde la página del autor John Godley Requiere registro pero es totalmente gratuito.

Una vez descargado hay que subirlo descomprimido a tu servidor a la carpeta de plugins «nombredetudominio/wp-content/plugins».

Lo activas en la administración de plugins. Creas una página pegando en ella los códigos [ faq list x] o  [ faq summary x]  o [ faq ask x] según quieras que muestre la lista de preguntas, el sumario de preguntas o el cuestionario de la categoría o bien todos ellos. La «x» debe sustituirse por el nombre de la categoría que quieres crear.

Tras guardar ir a Herramientas -> Faq-tastic o  http://nombredetudominio/wp-admin/tools.php?page=faq-tastic.php y añadir la categoría que acabas de crear con las mayusculas y minusculas que hayas usado. Asignas la categoria a la página recién creada y ya puedes cragar esa página para hacer una prueba.

La prueba o cualquier cuestión aparecerá en tu mail y en la administración de WordPress Herramientas -> Faq-tastic para gestionarla.

En http://wordpress.org hay una extensión para este plugin que añadirá efectos Ajax al despliegue de los formularios AJAXify FAQ-Tastic, lo puedes instalar desde la dministración de plugin.

Puedes ver mas información sobre la instalación y uso de FAQ-Tastic en Usando Faq-tastic

Cambio de filosofía en System4Net

System4Net. tiene más de cuatro años. Creado el 08-08 de 2005 ha pasado por varias etapas.Logo System4Net

En todas ellas ha dado alojamiento y registro de dominios y ha colaborado en diferentes proyectos personales y de empresas, en alguno de ellos construyendo sus sitios web y servicios relacionados.

Nuestro mismo sitio web ha pasado por muchas etapas diferentes que iban reflejando nuestra evolución y lo que estaba sucediendo en la web.

La llegada de la crisis económica ha provocado una nueva reconsideración que estaba llamando ya un tiempo a nuestras puertas y cuyo resultado empezamos a construir hoy.

Desde hoy System4Net. desea moverse en el terreno de la web social, llamada web 2.0 en la que no hay sitios web sino proyectos web sin limites en los dominios ni los servidores ni los colaboradores.

Desde hoy queremos movernos en el terreno de la web social, llamada web 2.0 en la que no hay sitios web sino proyectos web sin limites en los dominios ni los servidores.

El internet más dinámico de nuestros días es el de los sitios compartidos está entrelazada entre múltiples usuari@s, sitios web, dominios, escritorios personales, navegadores y extensiones sin tener un límite específico.

Si hay palabras claves son «shared» «open» «free» «opensource» y como no gigantes de este nuevo mundo, Facebook, Twitter, Google Reader, y otros, y aplicaciones… cientos, y extensiones… miles.

System4Net sigue ofreciendo alojamientos y dominios pero este ya no será mas su centro de actividad. Trabajaremos con cualquier dominio registrado o no por nosotros y con cualquier alojamiento sea los propuestos aqui u otros.

Nuestro centro serán los proyectos web 2.0 y los sitios de estas características y para ello ofreceremos cuanta información y ayuda esté a nuestro alcance haciendo que nuestro propio sitio web diluya sus fronteras y se integre en la creciente telaraña social.

El nuevo sitio de System4Net se construirá apoyandose en joomla, un script PHP/MySql con GNU General Public License. El desarrollo será visible desde hoy y desde cero. Tanto joomla como WordPress recibirán mucha atención por su ámplio desarrollo en el terreno de la web compartida.

Tenemos un conocimiento que hemos adquirido en la web beneficiándonos del trabajo que muchas personas han puesto bajo licencia GNU (Licencia General Pública). Este conocimiento que hemos manejado en la construcción de sitios vuelve a la red, a su origen, en el nuevo formato y contenidos de System4Net.

Esperamos compartir esta etapa con nuev@s conocidos y con nuestros amig@s de siempre.

Actualizado a WordPress 2.8.6

WordPress actualizado sin problemas a la versión 2.8.6.

Desde el escritorio de Jivablog acabo de actualizar este sitio desde la versión 2.8.5 a la última versión de esta estupenda plataforma de bloguing.

Hasta las tareas que implican un mayor riesgo se están tornando en trabajos livianos fácilmente realizables por cualquier usuari@ sin necesidad de conocimientos especiales. ¡Qué bueno es WordPress!

WordPress como integrador de redes sociales

He estado probando varios cms, Joomla, WordPress MU y WordPress y algun CMS ya montados para crear redes sociales como Dolphin .

En la investigación empecé desde aqui: VisionWidget. Habia usado antes Xoops y mucho Joomla que dispone de varias extensiones con este fin como la mas conocida Comunity Builder.

Descarté las redes existentes y los sitios que te lo dan todo para integrar por completo tu red social como Ning para tener control completo de los recursos y garantías de privacidad.

Descarté aplicaciones comerciales como Jomsocial porque te atan a sus plazos de mantenimiento convirtiéndote en un recursos económico.

Descarté también aplicaciones completas como Dolphin por estar ya cerrada y querer ser como los sitios mas conocidos en este área, Sonico, Facebook y similares.

De todas las soluciones, disponiendo de recursos de servidor la mejor es sin dudar WordPress MU que conjugado con BuddyPress y otras extensiones GNU para WordPress dan una gran cantidad de opciones entre las que elegir para conseguir un plan de red social muy amplio y de bajo coste.

Con esta solución se dispondría de una comunidad asentada internamente en un blog comunitario y en tantos blogs 100% personalizables como subdominios soporte el servidor, mas la posibilidad de integrar también blogs de diferentes plataformas externas, muchas gratuitas como Blogger, o en el sitio de blogs de WordPress, o Bitacoras puntocom y disponer de un foro BbPress integrable con gran facilidad. En esta solución sin embargo hay que contar con un servidor dedicado al completo por el intenso uso de CPU que hace  MySql descartándose cualquier solución de alojamiento intermedia.

Me hubiera gustado decir que Joomla es alternativa, pero así como cuenta con muchas extensiones para innumerables necesidades y muchas de ellas con nota muy alta en su diseño, lo cierto es que carece de buenos sistemas de bloguing con licencia GNU.

Finalmente me he quedado con una solución menor pero no por ello menos capaz de integrar una red externa – interna.

La solución se llama WordPress con FeedWordPress y phpBB mas otras extensiones para wordpress con las que se consiguen de el utilidades no integradas inicialmente como la posibilidad de varios blogs en una misma instalación.

La debilidad de WordPress está en los foros a pesar de que hace unos años integraran en su proyecto bbpress este sigue teniendo una vinculación compleja con muchos problemas. Otros sistemas de foros tienen también estas dificuldades con WordPress aún con los bridges inermediadores que algunos desarrolladores nos facilitan. Así ocurre con phpBB y

No es casual que en Forums WordPress el tema «Integrate a Forum to WordPress» esté cerrado.

Hay que decir que se trabaja mucho para resolverlo y ya hay varios pluguins que consiguen lo deseado insertándose en una sola página de WordPress, una buena solución para sitios que se arreglan con foros de baja intensidad, se trata de Simple: Press Forum o WP-Forum. No es necesario esperar, se puede empezar sin integración total, esta llegará.

Blog Gratis en BlogHispano

Desde ayer 12 de mayo del 2008, se puede crear un blog totalmente gratuito en  BlogHispano, un sistema de blogs basado en WordPress en el que podéis tener vuestro sitio con direcciones del tipo  http://tu-nombre.bloghispano.es.

Admite adjuntos, imágenes, vídeo, sonido… Con numerosos plugins preinstalados. Esperamos que os guste y aprovechéis sus ventajas.

En este momento está plenamente funcional aunque aun le quedan muchos cambios en la vista principal del portal. Estos cambios no afectarán a los blogs que se creen.

Todos los blogs que se registren este mes tendrán asistencia técnica sin coste alguno y añadiremos una plantilla nueva para cada blog que nos lo pida con el fin de tenerlas traducidas al 100%. En este momento disponemos de 58 plantillas.

crear un blog

Volver al blog

Cuantos días abandonado este sitio…. Pero esto de tocar todo tiene su coste en tiempo.

Han sido tres actualizaciones en línea de de Ubuntu a su última versión Ubuntu 8.04 LTS, todas con éxito salvo un inconveniente solucionado de Gnome-Rdp en un solo equipo.

Varias sesiones de ayuda remota con Crossloop que resuelve muchos problemas de enrutamiento a equipos domésticos permitiendo ayudas interactivas muy prácticas porque los usuarios al ver que haces algo aprenden (ojala). El unico problema que le encuentro es que si la sesión se rompe salta el formulario de información para Crossloop entorpeciendo la reentrada. Sería buena idea que este solo apareciera cuando se cerrara la sesión por iniciativa de cualquiera de los dos extremos, un clik de botón por ejemplo.

Y la mas gorda, montar un sistema multiblog para System4Net. Este ya está funcional y se puede usar. He usado para montarlo WordPress MU aunque probé antes Lyfetype y la verdad es que en estos momentos Lyfetype queda muy lejos de la versatilidad de WordPress y sobre todo de la cantidad de recursos desarrollados; quizás fuera bueno para Lyfetype reconsiderar su ligazón con Smarty.

Bueno como no es secreto y BlogHispano ya está saliendo por ahí quienes queráis probar o haceros un blog gratis para usarlo regularmente ya se puede hacer. Queda aún mucho curro en la interfaz general del sitio pero blog que se cree funcionará y no creo que caiga por andar tocando la vista general del sitio, pero aviso… que seguimos tocando.

Entonces sencillo, si quieres blog puedes empezar por aqui: registrate

Actualizando el blog a WordPress 2.3

Si alguien ve algo raro, inestabilidad, cosas que faltan…. que no se asuste.

Estoy actualizando WordPress, el motor PHP de este blog, a la versión 2.3 que incorpora numerosas mejoras pero cuyo cambio implica algunos sufrimientos para este su autor.

Pero como todo se superará, y volveremos a lucir la mejor cara ;). Esperemos que sea breve